Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de diciembre, 2011
Que descobijada se dieron los aspirantes a la candidatura del PAN para la presidencia de la República.
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA se llevó pelo y flor sin importarle exhibir la nulidad de la política social de FELIPE CALDERÓN.
“…las cifras están ahí, las cifras hablan, yo entregué la SEDESOL con 14 millones de mexicanos menos en pobreza extrema, en pobreza alimentaria y después de la gestión de ERNESTO CORDERO los pobres aumentaron en el país”.
¿Los pobres aumentaron en el país?
¡Pues no dice FELIPE que la pobreza ha disminuido!
VÁZQUEZ MOTA respondió a los señalamientos de ERNESTO CORDERO, quien le recordó que como coordinadora de la bancada panista en San Lázaro dejó reformas pendientes en materia de seguridad.
Por eso JOSEFINA se enfureció.
Y no le importó llevarse entre las extremidades inferiores a su jefe político, FELIPE CALDERÓN.
Luego precisó tratando de acabar con su contrincante, CORDERO ARROYO.
“…que creo que cuando se cree que se puede vivir con 6 mil pesos en el país y las amas de casa pueden vivir con 6 mil pesos al mes y pagar la vivienda y la renta y los útiles escolares y también el automóvil y también después de una gestión donde recibió un México con menos pobres y los dejó creciendo, hoy los ciudadanos tienen que decir a quién prefieren para la Presidencia de la República, si a quien construye más pobres y lo sabe hacer rápidamente o a quien tiene esta política pública de bajar la pobreza, si a quien acusa a su propia bancada de Acción Nacional y no le reconoce los presupuestos que le ha aprobado”.
“No me ayudes comadre”- ha de exclamar FELIPE CALDERON.
Durante el tercer (y último) debate entre los aspirantes a la candidatura del PAN cuando hablaba ERNESTO CORDERO se armó tremenda gritería entre los simpatizantes de JOSEFINA y CORDERO.
"¡Josefina! ¡Josefina! ¡Josefina!"- eran los ensordecedores gritos.
Tarde comprendió que se estaban haciendo daño e hizo un llamado a la unidad y a la cohesión en el PAN y dijo que no hay opción de ganar la Presidencia si no se hace así.
La aspirante blanquiazul afirmó estar orgullosa de su bancada en la Cámara de Diputados ya que sacaron presupuestos adversos.
El resultado de los debates fue más perjudicial que beneficioso para el PAN y para FELIPE.
COMENTARIOS DEL 1 INFORME
En general, los comentarios del primer informe del alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA han sido positivos entre la ciudadanía y los críticos.
La representatividad de los asistentes satisfizo a propios y extraños.
El Teatro de la Reforma fue insuficiente para dar cabida a tanto personaje y pueblo en general.
Fuera del recinto oficial, la gente estrangulaba la calle Sexta.
Por supuesto, no hubo regateo en las felicitaciones para los padres, hermanos y la familia del alcalde SÁNCHEZ GARZA.
Y, anunció el Presidente Municipal de Matamoros, vienen más obras.
Entre tanto…
La presidenta del sistema DIF-Matamoros, señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA dijo que se remodelo las instalaciones del Centro de Fortalecimiento Familiar Derechos Humanos con el firme propósito de ofrecer a las familias más vulnerables de Matamoros, unas instalaciones dignas donde puedan aprender algún oficio y superarse, además de beneficiarse con los diferentes servicios que ahí se ofrecen.
Manifestó que el Centro de Fortalecimiento Familiar Derechos Humanos, ubicado en la colonia del mismo nombre, se encuentra ubicado a las orillas de la ciudad de Matamoros, donde muchas familias necesita del apoyo de dicha Institución, por ello el de ofrecer servicios gratuitos y otros a muy bajo costo.
-“Es importante que la población tenga las herramientas para un desarrollo Integral, por ello en el Sistema DIF Matamoros les ofrecemos por medio de los CEDIF talleres de belleza, manualidades y serigrafía, además de platicas a madres adolescentes del programa AMA y clases de ITEA para jóvenes y adultos”, dijo la presidenta del sistema DIF.
Por otra parte…
El Consejo del Banco de Desarrollo de América del Norte, dio el visto bueno a las acciones que realiza Matamoros en el marco de la segunda etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, por lo que en enero de 2012, serán certificadas para dar acceso a los recursos no reembolsables de organismos internacionales.
SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, afirmó que el Consejo se reunió con motivo de dar a conocer su informe anual sobre las acciones y proyectos que se llevan a cabo y las obras que se realizarán en 2012.
“La Junta de Aguas y Drenaje presentó un reporte de las obras en proceso iniciadas en noviembre pasado y que forman parte de la segunda etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, mismas que se realizan con recursos federales y estatales, a través del Apazu”, dijo TREVIÑO GARZA.
POLÍTICOS…
Sin duda…
Si hoy fueran las elecciones presidenciales, con todo y el desliz de PEÑA NIETO sobre los autores de libros y el yerro de su hijita (publicamos una carta que circula por el Internet, al respecto) el priísta ganaría las elecciones de calle.
Y es que la estructura del PRI está hoy por hoy, bien engrasada.
Los priístas… velan armas.
Los panistas, salieron raspados de los debates.
El riesgo, otra vez, es que ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR les dé un buen susto a los priístas.
Ya lo decía HUMBERTO MOREIRA, el ahora ex presidente del PRI: “ANDRES MANUEL será el enemigo político a vencer”.
MOREIRA dijo que ni JOSEFINA y mucho menos CORDERO preocupaban al PRI.
“Es LOPEZ OBRADOR, al que tenemos que vencer”-dijo.
A MOREIRA ya lo suple PEDRO JOAQUIN CODWELL desde el jueves anterior.
CODWELL está con limón y con sandía. Con PEÑA NIETO y con BELTRONES.
BELTRONES, por supuesto, ha negociado posiciones y sacará, sin duda, candidaturas para sus cuates.
Aunque serán candidaturas plurinominales pues candidaturas de mayoría relativa son pruebas de fuego para algunos de sus incondicionales.
A muchos solo se les conoce por la prensa, la radio o la televisión.
La gente, la ciudadanía de los estados o ciudades de donde estos, los amigos de MANLIO, son, no los conoce.
Tanto así que…
Si no fuera porque el consejero nacional del PRI, HUMBERTO ZOLEZZI GARCIA orienta al líder de la Fundación COLOSIO, ANDRES MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ para que se desplace en Matamoros ¡se pierde!
Si andando solo MARCO intentara ir a la playa ¡ni con el GPS llegaría!
Si eso es en Matamoros ¿Se imagina si lo sueltan solo en el centro de Reynosa?
Capaz que le da un soponcio.
Ah, raza.
¿Se acuerdan del matamorense EMILIANO FERNÁNDEZ CANALES?
Sí, hombre, aquel que fue presidente de CONVERGENCIA y ahora es representante del Partido Movimiento Ciudadano.
Bueno, pues como no quiere dejar la ubre, se registró como aspirante a la candidatura de ese partido y el PT, para senado.
No. MILO no la brinca sin guarache.
La lista de los posibles candidatos a diputados federales y senadores por el PRI en Tamaulipas, no varía.
Siguen apareciendo BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, MORELOS CANSECO, LUPITA FLORES VALDEZ, FELIPE GARZA NARVAEZ y JUAN MANZUR OUVDIE.
Por otra parte…
Ayer, cinco militantes del PAN-Tamaulipas participaron en la elección para renovar dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE).
MARÍA EUGENIA DE LEÓN PÉREZ, LÁZARA NELLY GONZÁLEZ AGUILAR, AGUSTIN CHAPA TORRES, EDGAR VARGAS ARIZAVALA y ALBERTO LÓPEZ FONSECA eran los aspirantes.
Entre tanto…
El Diputado RENÉ CASTILLO DE LA CRUZ, Presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, señaló que en las aprobaciones realizadas se buscó dotar de las herramientas necesarias al Gobierno del Estado, para desarrollar sus actividades contempladas en el Plan de Desarrollo 2011-2016, así como dar congruencia a las normas jurídicas del Estado, para homologarlas con las de la Federación.
Dijo que las 17 Leyes de Ingresos aprobadas, para el ejercicio fiscal de 2012, son las de los municipios de González, Nuevo Laredo, Xicoténcatl, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Río Bravo, VALLE HERMOSO, MATAMOROS, San Fernando, Reynosa, Altamira, Tampico, Madero, Victoria, El Mante y Aldama.
Ayer nos dijeron que murió ANTONIO PÉREZ TREVIÑO, ex subalcaide del penal de Matamoros y ex policía.
Últimamente participaba con ese buen amigo y excelente locutor, JOEL BECERRA PECINA en un programa que JOEL bautizó como ELPANEL AGROPECUARIO.
-“Puerta abierta y perro amarrado para que pasen los amigos” –decía (y dice) JOEL BECERRA.
Y añadía -“Y va entrando el Embajador de Méndez, ANTONIO PÉREZ TREVIÑO…”
Descanse en paz.
En el desayunadero de moda, allá con los charros virtuales, el CLAN DE LAURO PEÑA estuvo con quórum completo.
AMANDO, MANUEL, TOFIC, JOEL (¡Feliz, cumple! JOEL), ROBERTO, RODRIGO, MARCELINO, RAMÓN, JOSÉ LUIS y RANULFO.
En tanto que el viernes por la tarde, en el feudo de DON EMIGIDO MANUEL, estupenda velada con los DIAZ-MELO (el jefe LUPE y su amada ADRIANA) y mis compadres.
Por hoy, es todo.
P.D.- Circula en el Internet la siguiente carta…
“Querida Paulina Peña Pretelini
Martes 6 de diciembre de 2011
Blogger: Héctor Zagal
No tengo el gusto de conocerte personalmente. No sé cómo eres, desconozco tus cualidades, tus aficiones, tus intereses. Entiendo tu molestia al escuchar las críticas a tu padre, Enrique Peña Nieto. Son gajes del oficio.
Deberás irte acostumbrando a los ataques contra él.
En una democracia, la crítica es un ejercicio fundamental. Tu padre es una figura pública y, por ende, sus actos serán juzgados con rigor. “¿Por qué son tan duros con él?”, te preguntarás. Bueno, los funcionarios públicos ganan mucho dinero. Hay miles de personas dispuestas a sufrir críticas y cuestionamientos con tal de figurar en la nómina oficial. El sueldo bien vale esos golpes. ¿No?
Pero no es de tu padre de quien quiero hablar, sino de ti. ¿Te confieso algo? Me aterra que hayas utilizado la expresión “hijos de la prole” como un insulto. Insisto, es disculpable que te enfades por la burla hacia tu padre. No me asustaría que los llamaras “babosos”, “tontos”. Es más, no le preocupa el que nos hayas llamado “pendejos”. En cambio, no se puede excusar tu menosprecio a los hijos de los trabajadores, de los obreros.
¿Oíste del escándalo de las Ladies de Polanco? Descalificaron a un policía llamándolo “asalariado”. Algo similar hiciste tú: descalificas a la mitad del país por su condición social. ¿Qué tiene de malo ser hijo de un obrero? Sabes, yo soy nieto de un minero, un proletario. No me da vergüenza decirlo. ¿Te avergonzarías de tu padre si fuese un vendedor de tamales o un plomero?
Tu padre, que ha leído la Biblia, te puede recordar una frase de Jesús en el Evangelio: “De la abundancia del corazón, hablará la boca”. Sin pretenderlo, con tus palabras has revelado tu clasismo. Desprecias el trabajo manual. Minusvaloras a quienes se mantienen con su esfuerzo. ¡Qué tristeza que así piense la hija de un candidato presidencial!
“Hijos de la prole” son, en efecto, quienes estudiaron en escuelas públicas, quienes utilizan el metro, quienes no comen cortes argentinos y quesos españoles, quienes no utilizan zapatos de miles de pesos, quienes no se atienden en el hospital ABC, quienes no viajan en helicóptero. Los hijos de la prole, por el contrario, deben hacer largas horas de filas en las clínicas del seguro social, deben comer carbohidratos (tortillas), deben estudiar en salones sin computadoras, deben apretujarse en los transportes públicos. Los hijos de la prole, querida Paulina, ganan en un año lo que tu padre gana en una semana.
Cuando leas estas líneas has el siguiente ejercicio. Revisa lo que llevas puesto encima: perfume, cremas, desodorante, ropa, zapatos, celulares, aretes. Suma el total. ¿Sabes que traes encima más de lo que una indígena gana durante un año de trabajo duro?
Paulina, me da terror que pienses así. Tu lapsus reveló tu “realidad”: vives en una burbuja color de rosa. “Hijos de la prole” no es un insulto, sino un título honorable. Este país, que tu padre aspira a gobernar, depende de los obreros, de los campesinos, de los empleados, depende de esas personas a quienes menosprecias.
Ojalá este gravísimo desliz, no sea fruto de la educación que recibiste en casa. Ojalá y sea culpa tuya, fruto de tu arrogancia (tan propia, eso sí, de la clase alta mexicana). ¿Qué será de México si lo llega a gobernar una persona que desprecia al proletariado?
Mira Paulina, me parece que por tu bien, debes inscribirte en una escuela pública, reducir tu escolta al mínimo, tomar el metro en horas pico, y ponerte a trabajar. Por si no lo sabes, muchos de los “hijos de la prole” se pagan sus estudios con su trabajo: los hay campesinos, vendedores, obreros. Algunos trabajan desde niños.
Paulina, haz puesto en riesgo el futuro político de tu padre. Pero lo que es más grave: pones en peligro en riesgo el futuro de México.
No tengo el gusto de conocerte personalmente. No sé cómo eres, desconozco tus cualidades, tus aficiones, tus intereses. Entiendo tu molestia al escuchar las críticas a tu padre, Enrique Peña Nieto. Son gajes del oficio. Deberás irte acostumbrando a los ataques contra él. En una democracia, la crítica es un ejercicio fundamental. Tu padre es una figura pública y, por ende, sus actos serán juzgados con rigor. “¿Por qué son tan duros con él?”, te preguntarás. Bueno, los funcionarios públicos ganan mucho dinero. Hay miles de personas dispuestas a sufrir críticas y cuestionamientos con tal de figurar en la nómina oficial. El sueldo bien vale esos golpes. ¿No?
Pero no es de tu padre de quien quiero hablar, sino de ti. ¿Te confieso algo? Me aterra que hayas utilizado la expresión “hijos de la prole” como un insulto. Insisto, es disculpable que te enfades por la burla hacia tu padre. No me asustaría que los llamaras “babosos”, “tontos”. Es más, no le preocupa el que nos hayas llamado “pendejos”. En cambio, no se puede excusar tu menosprecio a los hijos de los trabajadores, de los obreros.
¿Oíste del escándalo de las Ladies de Polanco? Descalificaron a un policía llamándolo “asalariado”. Algo similar hiciste tú: descalificas a la mitad del país por su condición social. ¿Qué tiene de malo ser hijo de un obrero? Sabes, yo soy nieto de un minero, un proletario. No me da vergüenza decirlo. ¿Te avergonzarías de tu padre si fuese un vendedor de tamales o un plomero?
Tu padre, que ha leído la Biblia, te puede recordar una frase de Jesús en el Evangelio: “De la abundancia del corazón, hablará la boca”. Sin pretenderlo, con tus palabras has revelado tu clasismo. Desprecias el trabajo manual. Minusvaloras a quienes se mantienen con su esfuerzo. ¡Qué tristeza que así piense la hija de un candidato presidencial!
“Hijos de la prole” son, en efecto, quienes estudiaron en escuelas públicas, quienes utilizan el metro, quienes no comen cortes argentinos y quesos españoles, quienes no utilizan zapatos de miles de pesos, quienes no se atienden en el hospital ABC, quienes no viajan en helicóptero. Los hijos de la prole, por el contrario, deben hacer largas horas de filas en las clínicas del seguro social, deben comer carbohidratos (tortillas), deben estudiar en salones sin computadoras, deben apretujarse en los transportes públicos. Los hijos de la prole, querida Paulina, ganan en un año lo que tu padre gana en una semana.
Cuando leas estas líneas has el siguiente ejercicio. Revisa lo que llevas puesto encima: perfume, cremas, desodorante, ropa, zapatos, celulares, aretes. Suma el total. ¿Sabes que traes encima más de lo que una indígena gana durante un año de trabajo duro?
Paulina, me da terror que pienses así. Tu lapsus reveló tu “realidad”: vives en una burbuja color de rosa. “Hijos de la prole” no es un insulto, sino un título honorable. Este país, que tu padre aspira a gobernar, depende de los obreros, de los campesinos, de los empleados, depende de esas personas a quienes menosprecias.
Ojalá este gravísimo desliz, no sea fruto de la educación que recibiste en casa. Ojalá y sea culpa tuya, fruto de tu arrogancia (tan propia, eso sí, de la clase alta mexicana). ¿Qué será de México si lo llega a gobernar una persona que desprecia al proletariado?
Mira Paulina, me parece que por tu bien, debes inscribirte en una escuela pública, reducir tu escolta al mínimo, tomar el metro en horas pico, y ponerte a trabajar. Por si no lo sabes, muchos de los “hijos de la prole” se pagan sus estudios con su trabajo: los hay campesinos, vendedores, obreros. Algunos trabajan desde niños.
Paulina, haz puesto en riesgo el futuro político de tu padre. Pero lo que es más grave: pones en peligro en riesgo el futuro de México.