Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

… la cultura en gobernantes

Angel Virgen Alvarado

15 de diciembre, 2011

Ayer escuchábamos a ENRIQUE KARUZE, si no justificar, si explicar que no se requiere de ser un hombre muy culto, conocedor de autores de libros, para ser un buen gobernante.

“LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO no era un hombre culto y sin embargo fue un buen Presidente de  México”-dijo KRAUZE.

Razón tiene.

Lo que sucede con ese tema es que ENRIQUE PEÑA NIETO se puso de pechito cuando confundió  al autor del libro “La Silla del Águila”.

El precandidato del PRI a la presidencia de la República confundió al escritor ENRIQUE KRAUZE con CARLOS FUENTES durante una conferencia magistral en la Feria Internacional del Libro (FIL)  de Guadalajara, Jalisco.

PEÑA NIETO dijo:

“Leí algo que seguramente en mi vocación por la política alentaba ese espíritu. Fueron varios libros, algunos, La Silla del Águila, de Krauze”.

Por supuesto, CARLOS FUENTES montó en cólera.

“No merece ser presidente de México” –dijo FUENTES, de PEÑA NIETO.

Es cierto. Muy importante es que un hombre, un gobernante tenga cultura.

Sin embargo…

En Tamaulipas tuvimos de gobernador a un hombre sencillo que fue buen gobernante aunque no era muy culto. Se llamó MAGDALENO AGUILAR.

Hemos tenido diputados de la talla de PANTALEÓN DE LOS SANTOS  que, aunque no leían, tenían sabiduría de pueblo.

OSCAR BLANCO, un  alcalde de Valle Hermoso era buen gobernante aunque no sabía leer en público. Su Secretario del Ayuntamiento leía sus informes de gobierno.

¿Cuántos más?

Han existido gobernantes que no tiene cultura, pero, como bien dice KRAUZE, han sido buenos gobernantes.

No queremos un premio nobel de literatura en la Silla Presidencial, sino un hombre práctico, político, que saque de la postración de la inseguridad al pueblo de México y que tenga mediana cultura o cuando menos que no sea tan, tan, tan ingenuo para decir mentiras.

Baste que reconozca que no conoce los autores de tal o cual libro y ¡no pasa nada!

En fin…

De autores de libros es el comentario del momento en el país.

MI PECHO NO ES…

El alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA estuvo como invitado de honor en el primer informe de gobierno del alcalde de Valle Hermoso, EFRAÍN DE LEÓN.

El evento fue todo un acontecimiento político-social donde, el alcalde DE LEÓN, informó a la población vallehermosense de los avances que en materia de obra pública y social se ha avanzado en esa ínsula.

EFRAÍN DE LEÓN agradeció  el irrestricto apoyo del gobernador EGIDIO TORRE CANTU para que en esta ciudad se lleven a cabo obras de interés colectivo que eleven la calidad de vida de sus residentes.

Como representante del gobernador estuvo el doctor GABRIEL DE LA GARZA, director del sistema DIF-Tamaulipas.

Allí, además del alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, a quien EFRAÍN DE LEÓN le entregó prácticamente las llaves de la ciudad de Valle Hermoso (le dijo “VICTOR ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, Presidente Municipal de Valle Hermoso”) saludamos al diputado federal EDGAR MELHEM SALINAS.

Ayer mismo, el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁCHEZ GARZA estuvo presente en la colocación de la Primera Piedra de la Construcción del nuevo edificio de la Universidad ANE en el Libramiento de la Avenida Constituyentes, en el Fraccionamiento Industrial FINSA.

Por la tarde, SÁNCHEZ GARZA estuvo como invitado a la posada navideña de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros en la avenida Diagonal Cuauhtémoc y 20.

La orgullosa felicitación de la columna es para el jefe, J. GUADALUPE DIAZ MARTINEZ, Director General del periódico EL GRAFICO, por haber sido designado PADRINO de la nueva generación de egresados de la UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.

Dijo el jefe LUPE DIAZ, tras la presentación protocolaria:

“Envío saludos al máximo líder de esta Universidad Autónoma de Tamaulipas, ING. JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ.

Abrazo con especial afecto a mi amigo CARLOS HINOJOSA CANTU, director de esta Unidad Multidisciplinaria ‘Francisco Hernández García’, por permitirme este invaluable, como inmerecido privilegio, más que honor.

Ofrezco mi reconocimiento a los padres de familia que hoy ven cumplido un sueño largamente acariciado.

Siempre he pensado que el hombre bien nacido es el hombre agradecido.

Por eso, aprovecho la oportunidad y el auditorio para agradecer de corazón la distinción de ser padrino de esta generación de egresados como Licenciados en Derecho, Licenciados en Ciencias de la Comunicación, Licenciados en Negocios Internacionales y Licenciados en Turismo.

Parafraseando al recién fallecido Steve Jobs, seguramente esto es lo más cercano que estaré de titularme en una carrera profesional, dado que yo no cursé estudios universitarios.

Hoy, en que la cultura es un tema nacional, por aquello de los libros y sus autores, me resulta particularmente grato ser testigo de un gran esfuerzo y dedicatoria de todos ustedes, para conseguir el preciado anhelo de terminar sus estudios profesionales.

Por ello les felicito de manera sincera.

Hoy, con la irrupción de la tecnología e inmersos en la era de la información en la cotidianidad de los seres humanos, la vigencia del humanismo se potencializa.

Nadie puede contradecir que vivimos en sociedades cambiantes, donde los valores adquieren diferentes dimensiones en la medida con que la individualización persiste en sobreponerse al esfuerzo colectivo.

Desde el punto de vista económico, financiero y comercial, el efecto globalizador ha sentado sus reales.

Sus efectos en los países no desarrollados, con atrasos educativos y desunidos en los esfuerzos, ha sido devastador.

De ahí la importancia de analizar el entorno y estar atentos a lo sucede.

El gran reto, es saber hacia dónde ir, cómo reaccionar a las nuevas realidades y, sobre todo, entender que la preparación académica es factor imprescindible con que a las nuevas generaciones se abren las oportunidades de alcanzar el éxito.

Ese motivo y esa razón, me hacen extenderles, primero mi reconocimiento al esfuerzo de todos y cada uno de ustedes.

Sabemos que le echaron ganas, porque si no, no estaríamos aquí”-

Y puntualizó:

“Ahijados:

Terminar una licenciatura, como lo hacen quienes desde hoy ya pueden ser llamados abogados, es un paso significativo y trascendental en su vida.

Pero es vital que nos demos cuenta de la importancia de permanecer actualizados.

Lo dije hace rato, vivimos un mundo cambiante, donde la leyes se modifican, no sólo en México, sino en todo el ámbito internacional.

De ahí, la importancia de seguir estudiando y actualizándose en esta materia.

En el turismo, observamos cómo la competencia es cada día más fuerte y por ser una actividad que genera divisas y riqueza, la competitividad en el mundo se impone.

De ahí, la necesidad de innovar, atender y promover la carrera de turismo, como alternativa para preparar profesionistas que alienten a México a ser un país que provoque la llegada de millones de visitantes.

La comunicación es hoy en día, una ciencia que está presente en nuestra cotidianidad.

El acto de comunicarnos se traduce, aparte del diálogo, en negocio e ingreso.

Pero qué importante es conocer que a través de la comunicación, podemos saber que nos podemos entender y establecer un puente para conocernos.

Es a través de la comunicación, como ratificamos nuestro sentido humano y renovamos el sentido de integrarnos en sociedad.

Excelente mensaje. Excelente padrino para excelentes egresados.

El saludo de la columna es para LUPITA FLORES DE SUÁREZ en ciudad Victoria y para PERLA VALDEZ, en Matamoros.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail de ENRIQUE ROMERO

-Reloj de JAMES BOND-

James Bond entra a un bar y se sienta al lado de una de esas morenazas increíbles que sólo aparecen en sus películas.

La mira a ella y mira su reloj.

Ella le pregunta:

-“¿Está esperando a una mujer impuntual?”-

-“No - responde Bond - Me dieron este reloj High Tech y lo estoy probando”-.

-“¿Ah, sí? ¿Y qué tiene de especial?”- Pregunta la mujer.

-“Usa ondas alfa y gama para enviarme mensajes directo a mi mente”-.

-“¿Y qué le está  indicando ahora?”- Pregunta ella, intrigada.

-“Me indica que usted está sin calzones ni sostén”-.

La mujer sonríe y le responde.

-“Pues su reloj no funciona. Tengo puestas ambas prendas”-.

James Bond sacude su reloj, le da unos golpecitos y dice: -

-“¡Ah, cab…! Está adelantado media HORA”-

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro