Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Equidad de género

Angel Virgen Alvarado

17 de diciembre, 2011

Para la selección de candidatos  a diputados federales y senadores por Tamaulipas el próximo año, “gravita” –dicen los eruditos cuando para decir “pesa” buscan algo elegante- sobre el PRI lo que llaman “la Equidad de Género”.

Es decir que la oportunidad debe ser equitativa para hombres y mujeres.

Si Tamaulipas tiene ocho distritos electorales y tiene asignadas dos senadurías, el reparto debe ser, 50-50. Mitad y mitad.

Ocho candidaturas a legisladores federales: 4 candidatos varones, 4 candidatas mujeres.

Dos candidatos al senado: Una para una dama, otra para un varón.

En el PRI no son misóginos. Quieren a las mujeres, como en todas partes, pero…

El reparto de candidatos no será equitativo al cien por ciento.

Los que saben adelantan que tres de las candidaturas a diputados federales serán para las mujeres y cinco para los varones.

Y que de las dos candidaturas al senado, una será para una mujer.

Y para cumplir con la famosa EQUIDAD DE GÉNERO, en algunos distritos, las candidaturas suplentes a diputado federal serán ocupadas por mujeres.

La cuestión es saber quiénes serán los candidatos y candidatas.

Aunque por ahora el jefe político al parecer no ha “palomeado” a nadie, la especulación empuja la cortina que la contiene y se filtran algunos nombres aunque… es mera especulación.

Nada firme.

De los candidatos priístas al senado, uno podría ser el actual diputado federal, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y la actual diputada, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, diputada GUADALUPE FLORES VALEZ.

Ambos son bien vistos por el jefe político y por la ciudadanía, por los electores.

Igual. Se ubicaría como buenos candidatos al senado a VICTOR ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ y FELIPE GARZA NARVAEZ.

Estos dos últimos, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, FELIPE GARZA NARVAEZ y además  ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO tienen posibilidades de ser candidatos a diputados federales con un muy amplio margen de posibilidades de victoria.

Nadie los frenaría en las urnas pues son bien vistos por los electores.

En tanto que se menciona como candidatas a diputadas suplentes a MARIA ELENA GONZÁLEZ y YANNIN GARCIA en Matamoros.

En la esquina de enfrente… en el PAN.

Dependiendo de quién sea el candidato a la presidencia de la República, serán los candidatos a las diputaciones y al senado.

Es decir, todos saben que, por ejemplo, MAKI ORTIZ, apoya a ERNESTO CORDERO para que sea el candidato a la Presidencia.

Y que FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA apoya a JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.

Entonces…

Si es CORDERO el candidato, MAKI tiene amarrada la candidatura al senado.

El otro candidato podría ser ANGEL SIERRA RAMIREZ.

Pero si es JOSEFINA VAZQUEZ MOTA la candidata, CABEZA DE VACA se cuela a la candidatura para senador sin tocar baranda.

De los posibles candidatos del PAN a diputados federales por Matamoros, anote usted a BELEN ROSALES, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO o bien, el flamante presidente del CM-Matamoros, GERARDO MARTÍNEZ GARCIA aunque…

Este GERARDO está muy verde y sería pasto fácil de las llamas priístas…

A MARTÍNEZ GARCIA lo engullirían hasta los perredistas.

En fin…

Ya que del PRD hablamos…

Desde principios de la semana que concluyó (allá por el martes o miércoles) el PRD filtró los nombres de sus probables, aunque no seguros, precandidatos a senadores y diputados federales.

Posibles candidatos a senadores por el partido del Sol Azteca en Tamaulipas serían:

JULIO CÉSAR ALMANZA ARMAS, ex candidato de este partido a la gubernatura de Tamaulipas y con mucha presencia en la entidad.

Y CUITLÁHUAC ORTEGA MALDONADO, ex diputado local.

Como candidatos a diputados federales:

Aquí un asterisco porque por el distrito I, Nuevo Laredo, el PRD trata de que el ex diputado local, ex diputado federal y ex alcalde HORACIO GARZA, sea el candidato.

El PRD lanzó la atarraya pero LACHO no se “ganchó”

HORACIO todavía no escucha el canto de las sirenas.

Así que la lista tentativa se ha conformado así:

Por el Distrito 1, Nuevo Laredo.- AMÉRICA NAVARRETE PEÑA o LIZBETH MARÍN SÁNEZ, como abanderadas externas.

Distrito II, Reynosa.- MARÍA CONSUELO SÁENZ SUSTAITA.

Distrito III, Río Bravo.- ROBERTO GUAJARDO ANZALUDA o NICOLÁS ROMERO REYNA.

Distrito IV, Matamoros.- EDNA MARTHA GARCÍA o DAVID MORALES VELEZ.

Distrito V, Victoria.- FELIX MEZQUITIC MONTOYA.

Distrito VI, Mante.- JUAN MANUEL VÁZQUEZ.

Distrito VII, Altamira-Madero.- JUAN GENARO DE LA PORTILLA.

Distrito VIII.- Tampico.- ALBERTO SÁNCHEZ NERI.

Por el partido MOVIMIENTO CIUDADANO el único que se menciona es a EMILIANO FERÁNDEZ CANALES.

El PT jugará en alianza con otros partidos al igual que el PVEM.

Solo que en Matamoros el VERDE proponga a FREDDY QUINTERO BANDEAN, pero…

Ya sabemos que los del VERDE no la brincan sin guarache.

 

AUTORIZA CABILDO INCREMENTO EN EL PRESUPUESTO

Durante la novena sesión extraordinaria de cabildo que presidió el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y donde se aprobó por unanimidad modificaciones al presupuesto de egresos también se aprobaron modificaciones en la asignación de los recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

El cabildo autorizó la modificación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2011, la cual refleja una ampliación por un importe de 85 millones 22 mil 216 pesos y transferencias entre distintas partidas presupuestales del orden de los 23 millones 272 mil 660 pesos.

También se aprobó la modificación en la asignación de recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal del ejercicio fiscal 2011, que de acuerdo a lo detallado por la regidora MARÍA AURORA CASTILLO, el monto total de 210 millones 977 mil 880 pesos no se modifica, únicamente se hacen movimientos en las partidas asignadas.

En servicios personales se tenía un presupuesto de 3 millones 536 mil 600 pesos, modificándolo a 2 millones 890 mil 610 pesos.

En caso de los bienes de inventario se aprobó un cambio de 2 millones 391 mil 300 pesos que tenían a 4 millones 426 mil 271 pesos.

En este mismo acuerdo el concepto de obras FORTAMUN se cambió de 30 millones 587 mil 300 pesos, a 34 millones 827 mil 588 pesos; mientras que los servicios públicos FORTAMUN de 126 millones 191 mil 980 pesos a 135 millones 798 mil 805 pesos y finalmente en deuda pública la modificación fue de 48 millones 270 mil 700 pesos a 33 millones 34 mil 604 pesos.

De esta suerte se desprende que en la actual administración se manejan los recursos de manera totalmente transparente y se da cuenta de ello a los representantes del pueblo: Los regidores.

Pero además…

Para el próximo año, en la Administración Municipal del ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, por primera vez en la historia de Matamoros, se invertirán en SOLO UN AÑO, CASI MIL MILLONES DE PESOS (poco más de 900 millones) solamente en obras de Saneamiento, Agua Potable y Alcantarillado.

Se tiene proyectado ya la construcción de la segunda planta tratadora de aguas residuales, más estaciones de bombeo e introducción líneas de agua potable y drenaje.

Además en esta administración se construirán tres puentes entre los que se halla el puente internacional ferroviario, puentes vehiculares y la ampliación del puente Ignacio Zaragoza, conocido como Los Tomates.

Todas las obras que se están programadas se harán, merced a que la administración de SÁNCHEZ GARZA presentó en tiempo y forma los PROYECTOS EJECUTIVOS, que son requisitos indispensables para la asignación de recursos federales y de la participación del Banco Mundial (NADSBANK) que destina millones de pesos “a fondo perdido”.

Esto, repito, es algo que, en materia de obra física, nunca antes había ocurrido en Matamoros.

Bien por el alcalde SÁNCHEZ GARZA.

Entre tanto…

El ex gobernador de EDOMEX, ENRIQUE PEÑA NIETO, que ayer recibió la constancia como candidato único, dio a conocer que el diputado federal con licencia, LUIS VIDEGARAY CASO será el coordinador de su campaña de proselitismo.

PEÑA NIETO recibió ayer la constancia de candidato único cuando tras de que la Comisión Nacional de Procesos Internos realizó la reunión de rigor.

El acto se efectuó en la sede nacional del PRI al mediodía y estuvieron presentes diversas personalidades del partido político y militantes.

Por otra parte…

Según el diputado GUSTAVO TORRES SALINAS, siguen atoradas varias cuentas públicas entra las que destacan las cuentas públicas del panista FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y que vencen hasta el 2014.

O séase… no hay prisa.

“Aí” la llevan.

Y ya que con diputados andamos…

HÉCTOR MARTÍN CANALES GONZÁLEZ, presidente de la diputación permanente, abrió su ronco pecho para pedir a las autoridades federales que no abusen de los paisanos durante estas vacaciones.

¿Escucharán los Federales “de Caminos” al diputado?

Ta´cab… pero bueno. El grito allí está.

De frente con los diputados y los paisanos…

La diputada federal matamorense, NORMA LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ informó que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo por el que se modifica el diverso Acuerdo de Equivalencias publicado el pasado 20 de octubre del presente año y celebrado entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Ese acuerdo tiene por objeto que se aceptarán en el punto de entrada a territorio nacional los certificados o constancias que expidan las autoridades ambientales de todos los Estados que conforman los Estados Unidos de América, por sí o por conducto de los terceros que autoricen para tal efecto, facilitando con ello el cumplimiento de lo ordenado en la Vigésima Novena modificación al Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

NORMA LETICIA dijo que el principal beneficio de esta modificación se traduce en que los paisanos que pretendan importar definitivamente vehículos usados podrán certificar desde el Estado en donde radican y que dicho vehículo cumple con las normas ambientales respectivas.

La legisladora dijo que fueron atendidas por los diputados las inquietudes expresadas por diversas cámaras de comercio, así como las de comercializadoras de autos, mismas que generan importantes fuentes de empleo en toda la frontera norte de nuestro País.

Por otra parte…

Muy, pero muy comentado en varios niveles de las esferas políticas, la fuerza que, como rumor o comentarios generales tendrán las ya famosas REDES SOCIALES (Facebock, Twitter, youtub).

Y es que los comentarios en torno a los políticos, los partidos y las estrategias de los candidatos estarán a la orden del día.

Ya vemos como traen a ENRIQUE PEÑA NIETO en las “redes sociales”.

Y ya vemos que, aunque no lo reconozcan los priístas, lo han debilitado.

Quizá no lo hayan debilitado al grado de que pudiera perder la elección, pero…

PEÑA NIETO y su hija PAULINA han estado por más de quince días, en el ojo del huracán “twittero”.

Cartas van, cartas vienen, comentarios llegan a todos los “cibernautas” y la bola de nieve crece y crece.

¿Qué efecto tendrán estas redes sociales en las futuras elecciones?

A fe nuestra, influirán.

¿Cómo serán contrarrestadas?

He ahí el problema.

Algo deben hacer los políticos para atajar la ola de comentarios.

Aunque…

Difícil será que logren poner un dique a este efecto de la red de compus…

Ni más, ni menos.

El saludo de la columna es PARA TODOS LOS QUE ME CONOCEN.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail navideño.

Un cuento de Navidad

En vísperas de Navidad impera una cálida agitación en todos los hogares del mundo. El sentimiento festivo y la alegría de reunirse con la familia traen a mi memoria una historia que me encanta relatar cada año. Es una historia real, aunque parezca increíble. Y da testimonio de que los milagros pueden ocurrir.

Hace mucho tiempo, un grupo de jóvenes decidió compartir algo de la alegría de la Navidad. Se habían enterado de la existencia de varios niños que pasarían el día de fiesta en el hospital comunitario más cercano. De manera que uno de ellos se disfrazó de Papá Noel, luego compraron varios regalos, los envolvieron y, munidos de sus guitarras y sus dulces voces, se aparecieron por sorpresa en el hospital en la Nochebuena.

Los niños festejaron alborozados la visita de Papá Noel; cuando el grupo de amigos terminó de distribuir los regalos y de cantar sus villancicos, todos los ojos estaban anegados en lágrimas. De ahí en más, los jóvenes decidieron que representarían el papel de Papá Noel cada año.

En la Nochebuena siguiente, incluyeron en su visita a las mujeres internadas en el hospital, y al tercer año la invitación se extendió a algunos niños pobres del vecindario.

En la cuarta Nochebuena, sin embargo, después de realizar la ronda ya habitual, Papá Noel revisó su saco y descubrió que le habían sobrado algunos juguetes. De modo que los amigos se reunieron para deliberar y decidir qué harían con ellos. Alguien mencionó la existencia de un mísero caserío precariamente instalado en las inmediaciones, donde vivían algunas familias terriblemente pobres.

Por lo tanto, el grupo decidió dirigirse allí, pensando que el número de familias llegaría a tres como máximo. Pero cuando treparon la cuesta de la colina, y se encontraron en medio de la desolada extensión -ya era cerca de medianoche-, el consternado grupo pudo ver a gran cantidad de personas alineadas a ambos lados de la calle.

Se trataba de niños; más de treinta niños expectantes. Detrás de ellos no se veían chozas, sino filas y filas de destartaladas instalaciones precarias. Cuando detuvieron el coche en el que iban, los niños se acercaron corriendo, chillando de júbilo. Era evidente que habían estado toda la noche esperando pacientemente la llegada de Papá Noel. Alguien -nadie pudo recordar quién-, les había dicho que él llegaría, aunque nuestro Papá Noel había decidido hacerlo sólo algunos minutos antes.

Todo el mundo quedó desconcertado, excepto el propio Papá Noel. El estaba sencillamente dominado por el pánico. Sabía que no tenía juguetes suficientes para tantos niños. Finalmente, sin querer decepcionarlos, decidió entregar los pocos juguetes que tenía a los más pequeños. Cuando se terminaran, explicaría lo ocurrido a los más grandes.

De manera que enseguida se encontró trepado sobre el capó de un vehículo, con treinta niños deslumbrantemente aseados y ataviados con sus mejores galas, alineados de menor a mayor, aguardando su turno. A medida que cada niño ansioso se aproximaba, Papá Noel revolvía dentro de su saco con el corazón cargado de temor, anhelando encontrar por lo menos un juguete más para entregar. Y, por algún milagro, encontró uno cada vez que metió la mano en el saco. Finalmente, cada niño recibió su juguete. Papá Noel miró en el interior de su saco, ahora desinflado. Estaba vacío, tan vacío como debería haber estado veinticuatro niños antes.

Lleno de alivio, soltó un jovial "¡Jo, jo!" y se despidió de los niños. Pero cuando estaba a punto de montar en el coche (aparentemente, los renos tenían el día libre), oyó que uno de los niños exclamaba:

-¡Papá Noel, Papá Noel, espera!

Detrás de los matorrales, aparecieron dos niños pequeños, un niño y una niña. Habían estado durmiendo.

El corazón de Papá Noel dio un vuelco. Esta vez estaba seguro de no tener más juguetes. El saco estaba vacío. Pero cuando los niños se acercaron sin aliento, él reunió coraje y volvió a meter la mano en el saco. Y, abracadabra, en él había más regalos.

El grupo de amigos, que actualmente ya son adultos, todavía comentan el milagro de esa mañana de Navidad. Siguen sin encontrarle explicación; sólo pueden decir que aquello realmente sucedió. ¿Que cómo sé de la historia? Bueno; yo era el Papá Noel.

RAYNIER MAHARAJ Toronto, Canadá

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro