Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Se prolonga 'marea roja' en Bagdad; impacta Industria Pesquera pero no al Turismo

Juan José RAMIREZ

29 de diciembre, 2011

A pesar que ya tiene más de 3 meses, la 'marea roja' continúa en la playa Bagdad de Matamoros, situación que ha impedido que los pescadores realicen varias actividades, aseguró el administrador del balneario.

Oscar Delgado Rodríguez, administrador de la Playa Bagdad, informó que la Secretaría de Salud anunció que todavía se tiene presencia de la marea roja, pero con menos intensidad, los cual ha provocado que los pescadores no salgan a realizar sus actividades.

“La Secretaría de Salud emitió los resultados del últimos estudio sobre el nivel de la marea roja en el agua y si salió que todavía hay, no se siente el efecto aerosol, pero si tenemos la presencia”, dijo el administrador.

Delgado Rodríguez explicó ante esta situación, los pescadores no han podido realizar su trabajo, porque no realizan captura, aunque en estas fechas son pocos los que salen a trabajar, por las fechas decembrinas.

“Los pescadores del sector han estado detenidos desde hace como tres meses, sabemos que si les ha perjudicado, pero esperemos que pase pronto esta situación, aunque ya tiene les digo más de 3 meses”, indicó.

El administrador de la playa Bagdad explicó que sin embargo el tiempo record que ha tenido la marea roja en la playa fue de 4 meses, por lo que esperan que se termine lo más pronto posible, ya que les perjudica a los pescadores de la zona.

Delgado Rodríguez señaló que dentro de lo bueno, es que este fenómeno llegó en tiempos que no existe tanta afluencia de personas, por lo que en cuestión turística no les perjudica, pero sin a los pescadores.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro