Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de enero, 2012
Es una obligación como ciudadanos y como influyentes religiosos que los padres recuerden a los feligreses a que analicen los candidatos de las próximas elecciones, así como indicarles que voten por el que prefieran, sin embargo se les prohíbe absolutamente que utilicen su voz para apoyar a partidos en particular.
El obispo de Matamoros, Ruy Rendón Leal manifestó que esto está establecido en las leyes electorales del país, asimismo, la iglesia podría dar una sanción o llamado de atención severa a aquellos sacerdotes que promuevan votar por alguien en especifico.
“En ese sentido lo sacerdotes deben promover que los fieles conozcan sus candidatos, analicen las propuestas que presenta y en su momento con libertad puedan elegir a aquel candidato que crean pueda hacer un buen papel en la sociedad”, dijo.
Prosiguió: “Que apoyen a un partido o político, eso está estrictamente prohibido por la misma ley, nosotros en la iglesia católica lo sabemos muy bien, en general los sacerdotes lo saben, no falta a veces algunas expresiones o frases que se interpreten de una forma u otra”, dijo.
Y agregó el teólogo: “ya cuando lleguen las campañas tendré que dar algunos lineamientos a los sacerdotes, para que se muevan solo en el campo que les corresponde, no se trata de que en la política tengamos que promover un partido en especial”.
El obispo finalizó que, no están en contra de que los sacerdotes hagan comentarios sobre sus misas sobre la participación cívica en las urnas, puesto que la fe no solo se refiere proyectarse dentro de un templo, sino en todos los ámbitos y actividades del ser humano.