Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de enero, 2012
El diputado GUADALUPE ACOSTA NARANJO, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que se detectaron aparatos de espionaje —grabadoras— en las oficinas de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación Política, de los líderes parlamentarios, y de legisladores de todos los partidos políticos.
Y entonces determinó la clausura de 25 puertas y áreas que daban acceso a los servidores de telefonía e internet, y cuyos sellos fueron rotos por un funcionario de San Lázaro que fue despedido, pero cuyo nombre y fotografías constan en las pruebas presentadas por la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados.
El presidente de la mesa directiva dijo que “…con los equipos detectados se grababan asuntos personales y particulares de los diputados, situación que vulnera al Poder Legislativo”.
Y por las pruebas encontradas, era una práctica “generalizada, con mucha gente involucrada”.
¿Quién esta atrás de tan maloliente asunto de espionaje?
El Secretario de Gobernación, ALEJANDRO POIRÉ se apresuró a decir que ni el gobierno federal ni el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL –CISEN- tienen vela en ese hediondo caso.
¿Tons?
Están como el Monje Loco. “Nadie sabe… nadie supo"
¿Y quién instaló las cámaras y micrófonos? ¿Y desde cuándo?
¿A quién interesa saber y conocer que piensan y que harán los diputados?
De entrada, tenemos dos sospechosos:
1.- El gobierno federal y,
2.- Los Partidos Políticos.
Pero los Partidos Políticos tienen algo complicado instalar micrófonos, cámaras y grabadoras porque no tienen la experiencia necesaria para esos casos.
¿Quién tiene la experiencia profesional al respecto?
¡Acertó! El Gobierno Federal.
Pero ya lo dijo POIRÉ: El gobierno federal no tiene injerencia en eso.
Así que nos quedamos en el aire.
¿Quién fue?
Eso nos recuerda…
Cuando el chaparro bailarín, ese, el del cinto piteado y botines de tacón cubano dejó de recorrer, a taconazo limpio la entidad y abandonó la casa de gobierno, el nuevo inquilino mandó revisar paredes, techos y pisos del inmueble.
Y los amigos del nuevo inquilino dicen que sí, que encontró cables, micrófonos y cámaras de video perfectamente camufladas.
Y las sospechas del autor de la instalación del equipo de espionaje recaían en un individuo, amigo del chaparro taconudo, de apellido PEDROZA que había sido comandante de la Policía Ministerial.
No paso nada, pero, de PEDROZA tampoco se volvió a saber nada.
¿Ya revisó su automóvil? No vaya a ser que tenga micrófonos inalámbricos instalados.
¡Aguas!
MI PECHO NO ES…
El gobernador del estado, EGIDIO TORRE CANTU y el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA ayer, en una intensa gira de trabajo, inauguraron:
El plantel número 20 del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas en la colonia Integración Familiar.
Las canchas deportivas, HUGO DANTE MARTINEZ (Canchas Del Cambio) de la avenida Francisco Villa y calle Canales y,
Supervisaron los trabajos del puente ferroviario del poniente de la ciudad (ejido El Sabino) y llevaron a cabo una reunión de acercamiento con los representantes de las fuerzas vivas de la ciudad.
Antes, el TORRE CANTU estuvo en Valle Hermoso donde, junto con el alcalde EFRAÍN DE LEÓN inauguró la remodelación de la alameda MARGARITA MAZA DE JUÁREZ donde se invirtieron más de 3 millones de pesos y donde se beneficiara a más de 11 mil vallehermosenses.
Además, el gobernador anunció algunas de las obras que se llevarán a cabo en esta ciudad con una inversión superior a los 52 millones de pesos, como la remodelación total de la presidencia municipal, apoyos para vivienda, la construcción de los nuevos parques de barrio, así como obras de agua y electrificación principalmente.
Dijo TORRE CANTU en su mensaje:
-“Al Presidente Municipal, ahora que veníamos platicando del aeropuerto para acá, me recordó que el año pasado le prestamos 4 millones de pesos, que puntualmente regreso, que puntualmente pago.
Me decía que este año que porque no le prestaba uno más ó sea cinco.
No le vamos a prestar nada ¡le vamos a donar diez (millones de pesos) para que los invierta en beneficio de toda la población de Valle Hermoso, de verdad!”-
Naturalmente, el júbilo estalló.
Por otra parte…
La Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, con un costo de 474 mil pesos, reparó un caído en el fraccionamiento Victoria (calle Carlos Salazar), consistentes en la sustitución de tubería de 14 pulgadas de diámetro por material de PVC.
La obra quedará concluida esta semana, luego que la inestabilidad del terreno prolongo los trabajos de compactación, dijo el Gerente Técnico, GILBERTO ESCOBEDO LEOS.
Además se reparó una fuga de agua en las calles Sevilla y Murcia de la colonia España, donde se instaló una válvula para el cierre de circuito con tubería de 8 pulgadas de diámetro y 12 metros de longitud.
En este caso se canalizaron 60 mil pesos, para beneficio de más de 2 mil habitantes.
ESCOBEDO LEOS dijo que por instrucciones del gerente general, ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA se ha evaluado ya el problema que representa el suministro de agua potable en el sector que comprende la calle Quinta, desde la Hidalgo hasta la Canales, donde se requiere sustituir 1 mil 740 metros lineales de tubería de fierro fundido, por material de PVC.
Entre tanto…
Al concluir los tres Foros para enriquecer la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Tamaulipas, las propuestas de los productores serán consolidadas y analizadas por la Comisión de Desarrollo Rural, para luego elaborar el dictamen y someterlo a votación del Pleno del Poder Legislativo Local.
Así lo dijo el Diputado SERGIO GUAJARDO MALDONADO.
Comentó que en éstas reuniones regionales celebradas en los municipios de Victoria, El Mante y Valle Hermoso, se recibieron propuesta y puntos de vista de varias asociaciones y uniones ganaderas, agrícolas y de citricultores, además de presidentes de Consejos de Desarrollo Rural, de los Comités Campesinos y otros representantes de productores.
El último de tres Foros se realizó en la Asociación Agrícola de Valle Hermoso, a la que además asistió el alcalde de ese municipio, EFRAÍN DE LEÓN, quien destacó que es importante el trabajo del Gobierno del Estado y los legisladores locales, para elaborar y fortalecer esta propuesta de Ley, que será de gran beneficio para el campo tamaulipeco.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS, resaltó que es interés del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, dotar a Tamaulipas de una Ley acorde con su potencial agrícola y ganadero, agregando que para lograr éste objetivo se convocó a todos los interesados para redondear dicho proyecto.
Por otra parte…
Sigue creciendo el repudio hacia MANUEL CAVAZOS LERMA en todos los sectores sociales y políticos de Tamaulipas.
Y es que el chaparro bailarín, cuando fue gobernador, ofendió a la sociedad.
Eso, no se olvida.
Todavía hay madres de familia que recuerdan lo obsceno de su comportamiento.
Y como el voto es secreto… en las urnas le pasarán la factura.
Ojalá y haya un método que permita votar solo por la maestra LUPITA FLORES VALDEZ.
Ella si es respetable… no como otros.
La sordera congénita es la causa más común de discapacidad en el recién nacido, por ello la Secretaría de Salud, aplica el Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana al 100% de los menores al momento de su nacimiento.
NORBERTO TREVIÑO GARCIA y MANZO, titular de la dependencia, informó que este programa de atención al menor, incluye un conjunto de estrategias y acciones para la detección temprana de alteraciones auditivas, así como para la atención integral con diagnóstico de hipoacusia, padecimiento que puede ocurrir a cualquier edad pero que se detecta más fácilmente en los primeros años de vida.
ENRIQUE PEÑA NIETO ESTARÁ EN CIUDAD VICTORIA EL 2 DE FEBRERO A LAS DOS DE LA TARDE EN EL POLYFORUM.
Por hoy, es todo.