Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

La batalla (electoral) que viene

Angel Virgen Alvarado

8 de febrero, 2012

Todo se halla listo para que del 15 al 22 de marzo, los partidos podrán registrar a sus candidatos a la Presidencia de México.

Tras esto, las campañas de proselitismo político iniciarán un día después del cierre de registro (23 de marzo) y concluirán tres días antes de los comicios programados para el 1 de julio de 2012 (27 de junio).

Se elegirá:

Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección, que comenzaría su gobierno el 1 de diciembre de 2012 y concluiría el 30 de noviembre de 2018.

128 Senadores.- Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión.

3 por cada estado de la federación y por el Distrito Federal, electos de manera directa y 32 por una lista nacional, todos ellos por un periodo de seis años que comenzará el 1 de septiembre de 2012.

500 Diputados Federales.- Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión.

300 elegidos de manera directa por cada distrito uninominal y 200 elegidos indirectamente a través de un sistema de listas nacionales por cada una de las 5 circunscripciones en las que se divide el país, todos por un periodo de tres años, que comenzará el 1 de septiembre de 2012

Para la Presidencia de la República los tres principales candidatos están ya a la vista:

Por ACCIÓN NACIONAL, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA.

Por el REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: ENRIQUE PEÑA NIETO.

Por el de la REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

El PANAL (de ELBA ESTHER GORDILLO) aún no registra candidato o candidata.

Actualmente, merced al triunfo electoral interno de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA en el PAN, hay efervescencia entre las integrantes del sexto débil (¿Débil?).

“Es la rebelión de las mujeres” –dicen las féminas llenas de entusiasmo.

JOSEFINA anda a todo lo que da…

Chifladas, consentida, apapachada.

Pero hasta allí.

Nuestros respetos y reconocimiento hacia ella, empezando porque es una dama.

JOSEFINA será, sin el menor género de duda, una contendiente panista, mejor, superior que ERNESTO CORDERO o SANTIAGO CREEL MIRANDA.

La contienda será interesante puesto que, a fe nuestra, las posibilidades se nivelan con la inclusión de JOSEFINA.

Si usted ha mostrado atención a la verborrea de los líderes políticos, habrá observado que, en tanto que en el PRI dicen que el enemigo a vencer es ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en el PAN afirman que el enemigo a vencer es ENRIQUE PEÑA NIETO.

El PRI mide a LÓPEZ OBRADOR.

El PAN lo hace con PEÑA NIETO.

Y el PRD no toma en cuenta ni al PRI ni al PAN.

Ahora bien…

De vuelta a la realidad, las encuestadoras dan una orientación: En los sondeos de opinión, ni ANDRES MANUEL ni JOSEFINA se le acercan siquiera a la mitad a PEÑA NIETO.

No quiere decir esto que eso sea definitivo. Por supuesto que no.

Sin embargo, a PEÑA NIETO se le ha dicho ya de todo: Ignorante en cuanto a los autores de libros, que en su partido (el PRI) hay ex gobernadores con muy mala fama, que su hijita mando por un tubo a la prole… ¡de todo!

Y en las redes sociales no lo han soltado.

Sin embargo, lo único que pasó fue que PEÑA NIETO descendió en cuanto a las preferencias electorales se refiere, TRES PUNTOS.

Esto quizá fuera grave si sus contendientes del PAN y el PRD hubieran aumentado algunos puntos en preferencias electorales, pero eso no ocurrió.

Así que estamos viendo que PEÑA NIETO sobrevivió, y bien, a los primeros embates.

Y ahora sigue su recorrido levantando simpatías, condenando las “acusaciones electoreras” e integrando su equipo de trabajo.

La batalla electoral que se avecina será interesante.

Interesante para ver que estrategias despliegan los candidatos y que hacen los asesores para eludir los mandobles que les manden a sus abanderados.

Un poco menos de un mes y las campañas estarán arrancando con todo el acelerador a fondo.

Por lo pronto solo se espera que este 19 de febrero el PAN escoja a sus candidatos a senadores y lo mismo haga, antes de que concluya febrero, el PRD.

Por Tamaulipas, el PAN tiene ya dibujados a sus dos candidatos: MAKI ORTIZ y FRANCISO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA.         

Por el PRD uno prospecto está firme ya: JULIO CÉSAR ALMANA ARMAS.

MI PECHO NO ES…

Llovió ayer en Matamoros, más de dos pulgadas.

“Es bueno para el campo… aunque no para la ciudad”-comentaron empleadas de un banco local que fueron entrevistadas al respecto.

Pero para que en la ciudad no hubiera problemas de encharcamiento, 30 cuadrillas de trabajadores de la Junta de Aguas y Drenaje, empleados de Parques y Jardines del Municipio, de Limpieza Pública y Protección Civil unieron esfuerzos y retiraron taponamientos de basura en atarjeas, alcantarillas y bocas de tormenta.

Las instrucciones para llevar a cabo este operativo fueron hechas por el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y por SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente general de la Junta de Aguas.

“La lluvia se intensificó a las 7:00 horas, sin embargo, para medio día sólo predominaron  encharcamientos en las zonas bajas como resultado de las acciones coordinadas entre el personal de la Junta de Aguas y Drenaje, con el de Limpieza Pública y Obras Públicas municipales”, informó el gerente técnico, Gilberto Escobedo Leos.

Otra cosa…

Con una inversión superior a los 803 mil pesos, la Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros, realizó obras de rehabilitación de sus redes de agua potable y re-pavimentó los tramos correspondientes, en distintos sectores de la localidad.

El gerente técnico del organismo operador del agua, GILBERTO ESCOBEDO LEOS dijo que los trabajos se llevaron a cabo durante la última semana de enero, y a principios de febrero se concluyó con la pavimentación de dichas obras, donde se canalizaron poco más de 830 mil pesos.

-“Estamos trabajando en la conservación de nuestras redes de agua potable y drenaje sanitario, de manera que el servicio que se preste a los usuarios, sea de calidad, de acuerdo a las indicaciones del gerente general, ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA”, dijo.

En las calles Rio Volga, Empleado Postal y Emiliano Zapata de la Colonias Las Fuentes, se concluido la reparación de un caído y se concluyó con la pavimentación en su totalidad, de 145 metros cuadrados de carpeta asfáltica, mientras que se rehabilitó un  tramo de 121 metros de tubería de ocho pulgadas de diámetros,  con una inversión de $321 mil 942.54, pesos.

EN VALLE HERMOSO…

Fíjese que para apoyar a  las jovencitas y amas de casa, que están recibiendo los cursos de belleza  en el CEDIF,  la Presidencia  Municipal y el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia,  le hicieron entrega de material a los estudiantes e instructores, y  realicen  las practicas  necesarias.

La señora ZORAYDA CANTU DE DE LEÓN, primera Dama de la ciudad, realizo la entrega del equipo y material requerido para las practicas de corte, tinte y peinados, además para la decoración de uñas, a los instructores e instructoras de estos cursos de belleza.

Por otra parte, allá mismo…

Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, han estado  dando platicas a los niños de las Escuelas Primarias, sobre como es la formación policial y el desempeño diario que realizan para salvo guardar la integridad física de los vallehermosenses.

Los elementos de la Policía Municipal, acudieron a una invitación de la Escuela Primaria “Club 20’30, dentro de un proyecto de la asignatura de español  que marca la Secretaria de Educación Pública  de entrevistar a los policías preventivos para conocer su formación, trabajo en pro de la seguridad ciudadana.

El saludo de la columna es para el amigo-alcalde, EFRAÍN DE LEÓN.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro