Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Las prohibiciones

Angel Virgen Alvarado

14 de febrero, 2012

A partir de mañana, los precandidatos, los candidatos y los partidos políticos no podrán realizar actos anticipados de campaña, puntualizó el Instituto Federal Electoral –IFE-

Los precandidatos y candidatos tendrán que disciplinarse.

NO MITINES.

NO ASAMBLEAS.

NO MARCHAS (ni cabalgatas, ni “gallos”, ni desfiles)

NO REUNIONES PÚBLICAS.

NO DEBATES.

NO SPOTS.

La pregunta es: ¿Los candidatos o precandidatos podrán siquiera ir al cine?

Tal vez sí, con la condición de que no lleguen gritando: “¡Aquí estoy!” “¡Soy fulano y aspiro a ser su diputado!” o su senador, según sea el caso.

Todas estas prohibiciones las podrán acatar sin muchos problemas casi todos los aspirantes, precandidatos o candidatos… ¡menos uno!

El chaparro del sombrero y cinto piteado nadamás escucha el acordeón y le da por zapatear a todo lo que da, agitando el sombrero y sacando polvareda del suelo gritando “¡Ya llegué!” “Ahora ¡mano con mano!”-

Alegre el indio… y luego le das maracas.

Las fiestas y bailes públicos no podrán ser promovidos por los candidatos.

… está prohibido.

Serán 43 días de abstinencia política pública.

Pobre del chaparro.

Lo que seguramente no estará vedado, ni prohibido, serán los arrestos de políticos que no guardaron las formas ni enmendaron su comportamiento y cultivaron, sin rubor, relaciones peligrosas.

Como el de “endenantes” que ya no siente lo duro, sino lo tupido.

Quien le manda.

El 30 de marzo será el día más esperado por los candidatos.

Ese día se inician las campañas políticas.

Y entonces si… a darle que es mole de olla.

Tres meses de intensa campaña de proselitismo.

En tres meses, los candidatos a la presidencia de la República le darán al menos una vuelta a las principales ciudades de los 32 estados del país.

Desgastante y agotadora será la campaña para ellos.

En menor escala será el recorrido que hagan los candidatos a senadores y mucho menor la que realicen los candidatos a diputados federales.

También se elegirá el primero de julio, gobernadores en YUCATÁN, JALISCO, TABASCO, GUANAJUATO, MORELOS, CHIAPAS y jefe de gobierno en el DISTRITO FEDERAL.

Seis estados y el Distrito Federal.

Y el platillo principal: LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

Por lo pronto habrá 43 días de abstinencia… de prohibiciones.

Y cuidado y se viole esta disposición.

Los consejeros del IFE dicen que no se andarán por las ramas en tratándose de aplicar la ley

¿Adió?

MI PECHO NO ES…

Hoy, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU realiza una intensa gira de trabajo por los municipios de San Fernando, Burgos, Cruillas y Méndez.

Por supuesto, al ejecutivo estatal lo acompañarán los alcaldes de estos municipios donde los residentes se han visto beneficiados por obras de interés colectivo.

También hoy en ciudad Victoria el PRI realizará la Convención de Delegados para elegir a los candidatos a senadores.

Ya sabemos fórmula.

Es lamentable que la maestra LUPITA FLORES DE SUÁREZ vaya en segundo lugar en la fórmula para el senado.

Ella… no merece eso.

En fin…

El sábado 18 habrá convención de delegados para elegir, en el PRI, a los candidatos a diputados federales.

En el IV distrito con cabecera en Matamoros se maneja la especie de que la maestra MARIA ELENA GONZÁLEZ BENAVIDES pudiera ser la candidata suplente de YANIN GARCIA DELGADO.

Y que ARABELA GARCIA pudiera ser la coordinadora de prensa de YANIN.

Ayer debió estar en Matamoros la precandidata del PAN al senado, MAKI ORTIZ.

Y el viernes viene a esta ciudad el otro aspirante panista, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA.

El precandidato del PAN al Senado de la República, aseguró que cree en el PAN, así como sus miembros activos y adherentes, por lo que sabe que este 19 de febrero votarán a su favor en la elección interna.

En su visita por la Ribereña, el precandidato dijo que para que se pueda reflejar lo que señalan las encuestas, es necesario que los Panistas de Tamaulipas, salgan a votar en las mesas receptoras que les corresponda.

Entre tanto…

EN VALLE HERMOSO…

Con una excelente respuesta de las familias  de las comunidades rurales del norte  del municipio  y de Poblado Anáhuac,  se llevo a  cabo la jornada Multidisciplinaria organizada por el sistema DIF y la Presidencia Municipal, en la Unidad deportiva  “Don Joaquín Castillo del Olmo”, ayer martes 14 de Febrero “Día del amor y la amistad”.

Estuvieron trabajando   con las unidades móviles especializadas  del DIF Tamaulipas  de  Examen de Papanicolaou,  unidad médica dental,   la atención de   consultas médicas y medicamentos gratuitos,  la venta  a precios totalmente bajos de artículos de la canasta básica, además de  paquetes de frutas y verduras.

La Presidenta del sistema DIF Valle hermoso señora ZORAYDA CANTÚ DE DE LEÓN, agradeció  el respaldo  que dio la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE CANTU Presidenta del DIF Tamaulipas, para llevar a cabo esta jornada Multidisciplinaria, que fue todo un éxito de beneficio para las familias más necesitadas de esta región fronteriza.

 

 

 

 

Para mantener y disponer de los biológicos necesarios en cada temporada del año, garantizando siempre la calidad y eficacia de las vacunas que se aplican a la población, el gobierno de Egidio Torre Cantú puso en marcha un programa de fortalecimiento de la red de frío en las Unidades de Salud.

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud de Tamaulipas, informó que desde el 2011 y para dar seguimiento a uno de los compromisos del Gobernador Torre Cantú, de mantener en nuestro Estado la cobertura universal en salud, se invierten más de 10 millones de pesos en el equipamiento de las unidades para el mantenimiento de las vacunas con refrigeradores, termos, vehículos y recurso humano.

El saludo de la columna es para GUSTAVO TORRES SALINAS.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail…

HOJAS SECAS.

Cuando las hojas secas caen de los árboles en otoño, el árbol queda desnudo; si alguien lo viera sin saber que reverdecerá en primavera, pensaría que está muerto…

Todos tenemos esos períodos en que nos quedamos desnudos, por haber perdido un amor o un ser querido, o un alejamiento.

También puede ser causado por dificultades económicas, una enfermedad, un accidente etc. Por eso debemos tomar el ejemplo de la naturaleza y vivir armoniosamente como ella.

Sabiendo que después vendrán nuevamente las hojas, las flores y los frutos.

Nunca pierdas la fe, recuerda siempre que cuando una puerta se cierra hay muchas otras que se abren y que el secreto consiste en apartar la vista triste de esa puerta cerrada y llevarlas a las otras…en esos momentos es cuando se empieza a ver la luz al final del túnel y el árbol ¡comienza a reverdecer nuevamente!

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro