Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Las verdades de la Pasquel

Angel Virgen Alvarado

22 de febrero, 2012

Hace dos días vimos “a cuadro” en Televisión, a SILVIA PASQUEL, la hija mayor de SILVIA PINAL.

SILVIA PASQUEL PINAL, (que combinó sus apellidos, BANQUELLS y PINAL, para sacar el PASQUEL) de 63 años ya, hermana de ROCIO BANQUELLS, VIRIDIANA ALATRISTE y ALEJANDRA GUZMÁN, dijo que (sin citar quien) debiera de facilitarse que a los norteamericanos se les lleve droga pero evitar que ellos envíen armamento.

“Es que nosotros estamos poniendo los muertitos… ellos los drogadictos” –dijo, palabras más, palabras menos.

Y los dijo “por el canal de las estrellas”-

Sin tapujos. Sin cortes ni ediciones.

Recrimina la PASQUEL que en México haya violencia provocada, directa o indirectamente por los drogos del vecino país del norte.

“Allá hay millones de drogadictos”-dijo.

Naturalmente que no se justificaría jamás se llevara a la práctica los deseos de la PASQUEL.

Sin embargo, justo es reconocer que razón tiene cuando dice que allá hay millones de adictos.

Y estos millones de locuaces son un mercado multimillonario para los que se dedican a esos menesteres.

Por supuesto… atractivo grande para el gran dinero.

Decíamos no hace mucho que Estados Unidos tiene la tecnología (satélites espías, computadoras, detectores de calor, cámaras con luces infra rojas, etcétera), las armas, los recursos económicos, los hombres necesarios, para sellar la frontera entre México y Estados Unidos (más de tres mil kilómetros) no solo para frenar la ola de indocumentados que todos los días se la rifan para incursionar en territorio yanqui, no solo para eso. También para evitar que a ese país ingrese droga.

Si Estados Unidos sella su frontera con muros de la discordia o de la vergüenza o como le pongan al famoso muro y con satélites espías y elementos de la guardia nacional y no entra ni un gramo de enervante… se les hace un problema de salud que no podrían salir de el sin miles de “bajas”.

Se vuelven locos los de por sí ya locos.

No lo hace.

Y eso provoca el tránsito de este tipo de mercancías y las consecuencias que todos estamos viendo.

LA PASAQUEL dice que ya estuvo bueno.

Pero nadie le hace caso.

MI PECHO NO ES…

RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA dimitió ayer como Secretario del Trabajo en Tamaulipas.

Se incorpora como coordinador de la campaña de ENRIQUE PEÑA NIETO en Tamaulipas.

Pero además, RAÚL CÉSAR recibió la encomienda del jefe político estatal de coordinar las campañas de los ocho candidatos a diputados federales por el PRI.

No se ha dicho quien relevara a RAÚL CÉSAR en el cargo.

Con GONZÁLEZ GARCIA charlamos vía CEL, cuando se preparaba para viajar al D.F.

Ayer llegó al aeropuerto de la ciudad de Brownsville, Texas, ARATH DE LA TORRE, MR. AMIGO 2011.

Hoy estará como testigo en el saludo BINACIONAL de los alcaldes de Matamoros y la vecina ciudad.

ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa vestirán la famosa cuera tamaulipeca.

Muy bien.

La Comisión de Gobernación del Congreso de Tamaulipas, acepto que los licenciados Amelia Vela González y Andrés Meza Pinzón, cumplen con los requisitos constitucionales y legales para analizar la propuesta de ratificación como Magistrados  Electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, por un periodo de seis años, reveló el Diputado Antonio Martínez Torres.

Dijo que luego de realizar ese proceso, los diputados de la Comisión convocarán a los mencionados profesionistas a una reunión de trabajo para el lunes 27 de febrero, para que participen en la fase de entrevista, con el fin de conocer si son aptos para continuar en el cargo.

Tiene razón el ex diputado CARLOS ARTURO GURRAVELASCO cuando en su columna de ayer desliza la idea de que a nivel estatal, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA el famoso PLAN B.

Sobre todo, sabiendo, como se sabe, que sobre MANUEL CAVAZOS LERMA pende la espada de Damocles.

Aguas.

Aunque será oficial hasta el 4 de marzo, ya hay una lista de precandidatos del PRD a las diputaciones federales.

Hete aquí:

Distrito 01, Lizbeth Marín Sánchez; Distrito 02, Camilo Martínez; Distrito 03, Roberto Guajardo Anzaldúa; Distrito 04, David Morales Vélez; Distrito 05, José Antonio Leal Doria; Distrito 06, Juan Manuel Vázquez; Distrito 07, Juan Genaro de la Portilla; y Distrito 08, Alberto Sánchez Neri.

Y aunque no lo han dicho abiertamente, el regidor DAVID MORALES pudiera pedir licencia (esta difícil… la catorcena no es fácil dejarla) para contender como candidato del PRD por la diputación en el IV distrito electoral.

Pudiera…

Pero, lo dicho: Dejar de cobrar el sueldo de regidor cada catorcena, no es nada sencillo.

Es como hacerse el harakiri, tomando en cuenta que DAVID no es un hombre de recursos económicos.

Mañana es DÍA DE LA BANDERA.

El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja, y consiste en un águila mexicana devorando a una serpiente que mantiene sostenida además de con su pico, con la garra de su pata derecha.

El águila se encuentra posada sobre un nopal situado en un islote sobre el lago de Texcoco representado por un glifo náhuatl.

El Escudo Nacional de México está basado en la leyenda azteca que cuenta cómo su pueblo vagó por cientos de años en el territorio mexicano buscando la señal indicada por sus dioses para fundar la ciudad de Tenochtitlán (la actual Ciudad de México), donde vieran a un águila devorando a una serpiente.

Aunque el significado de los colores ha cambiado con el paso del tiempo, estos fueron adoptados por México durante la guerra de Independencia con España.

La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada.

Desde el miércoles 8 de febrero de 1984 existe una ley publicada en el Diario Oficial de la Federación que gobierna y regula el uso de la Bandera Nacional llamada "Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales".

La bandera ha cambiado en trece ocasiones a través de su historia (partiendo del estandarte de Miguel Hidalgo), pues el diseño del Escudo Nacional y las proporciones de largo y ancho han sido modificados.

La bandera actual, llamada la Cuarta Bandera Nacional, es también usada como símbolo naval por todos los barcos registrados en México.

Nadamás por no dejar, pregunte usted a su socio, vecino o conocido si sabe que se festeja mañana.

En algunos casos… se llevará un chasco.

Ya verá.

Ayer, en la ciudad de México, descansando haciendo adobes, festejó FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, su cumple…

Desde aquí le enviamos nuestros mejores parabienes.

Ayer fue MIÉRCOLES DE CENIZA.

Y el 5 y 6 de abril será JUEVES Y VIERNES SANTO.

El saludo de la columna es para LUPITA FLORES DE SUAREZ

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro