Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de febrero, 2012
Ayer en la mañana, tras el saludo Binacional de los alcaldes de Matamoros y Brownsville, Texas y Matamoros, Tamaulipas, TONY MARTINEZ y ALFONSO SÁNCHEZ GARZA en el puente internacional nuevo que marca el evento de mayor trascendencia de las Fiestas del Charro y las Fiestas Mexicanas, el edil matamorense destacó:
-“Estamos de fiesta celebrando el 75 aniversario de las Fiestas Mexicanas. (Estamos) fortaleciendo las relaciones entre dos municipios, entre dos estados, entre dos países.
Con esto, aseguramos que nuestras tradiciones sigan vivas.
(Es importante) Que los jóvenes conozcan la importancia que tiene, trabajar como región.
Para que le vaya bien a Brownsville, tiene que irle bien a Matamoros y para que le vaya bien a Matamoros… tiene que irle bien a Brownsville” –dijo ALFONSO SÁNCHEZ GARZA que vestía, al igual que su esposa, SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, una cuera tamaulipeca.
El clima ayer, ideal: Apenas 23 grados centígrados. El cielo nublado y el viento soplando del sur-este.
Sobre el puente, la muchedumbre entusiasmada.
Mariachis, cantantes, bandas de música, bailarines, cantos y diversas manifestaciones de júbilo popular.
Son las FIESTAS MEXICANAS y las FIESTAS DEL CHARRO.
Es, cuenta y casos, el carnaval.
Mr. AMIGO, ARATH DE LA TORRE y el artista huésped de Matamoros, JORGE ARAVENA, saludando de manera sencilla a todos los que a su paso encontraban.
Un grupo de señoras pidió al alcalde ALFONSO SÁNCHEZ ROCHA, al momento que le daban una cámara:
“Alcalde ¿Nos toma una foto con el artista huésped?”
Y el alcalde sonriendo, demostró que sí, que para tomar fotos le sobra experiencia.
Y ya entrados en gastos, SÁNCHEZ GARZA siguió tomando fotos a las damitas que querían inmortalizarse al lado de JORGE ARAVENA.
Fue visto también en este evento el productor JUAN OSORIO, ex de NIURKA MARCOS.
También, vistiendo cuera tamaulipeca, por allí estuvo el cónsul de Estados Unidos en Matamoros, MICHEL BARKIN.
“Es un día maravilloso. Estamos celebrando los lazos de amistad que nos unen. Es un encuentro de mucha cordialidad”-dijo BARKIN.
El próximo sábado, MR. AMIGO, ARATH DE LA TORRE participará en el desfile internacional y prometió al alcalde de Matamoros estar en el Palacio Municipal para firmar, junto con JORGE ARAVENA, el libro de visitantes distinguidos.
Hacia el medio día de ese sábado, prestadores de servicios turísticos ofrecerán un coctel de bienvenida a MR. AMIGO en un hotel del norte de la ciudad.
MI PECHO NO ES…
HOYH ES DIA DE LA BANDERA…
El alcalde de Matamoros ALFONSO SÁNCHEZ GARZA realizará los honores al lábaro patrio en la monumental asta que se halla en las inmediaciones de la Puerta México.
A las once y media horas, en el marco de las FIESTAS MEXICANAS el mariachi de la preparatoria RICARDO FLORES MAGÓN (¡Saludos, maestro ARTURO SARABIA!) hará una presentación en el museo CASAMATA.
Por la noche en la plaza Miguel Hidalgo se realizará la coronación de la reina de la Asociación de Charros LA COSTEÑA.
Ayer, en ciudad Victoria, el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, SALVADOR TREVIÑO GARZA sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con el firme objetivo de buscar mayores recursos para realizar obras en la paramunicipal.
Y quien estará en Matamoros, pero hasta la próxima semana, es el flamante coordinador de las campañas de proselitismo político del PRI en la entidad, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA.
Desde hace quien días, en la maquiladora que fue de GUILLERMO RICO LEAL, varias familias llegan en camionetas y se están sacando la ropa vieja que allí había.
El caso es que desperdigan hasta media calle (la avenida Uniones) parte de la ropa que sacan y sencillamente, el aspecto es lamentable.
Esta es parte de la entrevista que concedió ENRIQUE PEÑA NIETO a varios periodistas esta semana:
“EPN: Cómo están.
Radio Fórmula (Maru Rojas): ¿No es preocupante para su campaña y su partido lo que está ocurriendo en Monterrey, señor?
EPN: Maru, muchas gracias buenas tardes, yo creo siendo muy claro creo que la condición en la que estoy participando en esta entrevista no está faltando a la legislación electoral, es solamente para emitir una opinión por lo que estamos conociendo, pues que deja ver con toda claridad no sólo un problema en Apodaca sino realmente un problema del sistema penitenciario que tenemos en el país, que es insuficiente y que evidentemente la política que se ha seguido en esta materia pues hoy está en este evento y en otros que se han presentado en fechas recientes, pues están dejando ver las vulnerabilidades y la ineficiencia de este sistema.
Hay que reconstruir el sistema penitenciario, construir la política que se tenga en esta materia, pues donde los objetivos son muy claros y me parece no se están cumpliendo, primero no desalienta a quienes, uno de los objetivos de este sistema es desalentar a la comisión de algún delito lo cual no ocurre, segundo no está habiendo rehabilitación, y tercero está muy claro que hay una saturación del sistema y de la capacidad penitenciaria del país, que está rebasada de acuerdo a cifras que llegué a conocer en más de 45 mil reos.
No tengo las cifras oficiales, pero que exhibe con toda claridad la insuficiencia y la poca atención que ha habido hasta ahora de este tema.
Milenio (Miriam Castillo): Hay un cruce de acusaciones, el gobierno federal dice que es por corrupción de los estatales y los estatales acusan al federal.
EPN: Mire lo que resulta grave es que cuando se tiene un problema como éste, lo primero que se busca es culpables y repartir culpas, me parece que es un problema que vive el país entero, no hay entidad que escape a tener cárceles insuficientes y con capacidades rebasadas, y también es cierto que quienes son reos que han enfrentado procesos federales, posiblemente el gobierno federal no ha construido cárceles, las va a construir, promete tenerlas pero no las tiene y en consecuencia reos de alta peligrosidad están purgando condenas en cárceles que no están preparadas ni construidas para la peligrosidad de quienes están purgando un condena de algún proceso federal.
Más que repartir culpas, me parece es un asunto que debe llamar la atención de los gobiernos y de prestarle una atención mayor a este tema que está mostrando vulnerabilidades y debilidades, no es sólo este hecho el que se ha presentado ahora en Apodaca, sino también los otros que hemos conocidos en fechas recientes, en Durango, en Coahuila, en Tamaulipas donde se han suscitado estos eventos.
Reforma (Claudia Guerrero): Hay voces que hablan de la posibilidad de que el gobernador Medina deje la administración por este hecho.
EPN: Mire siempre que hay un hecho como este lo primero que dicen es que hay que quitar al gobernador, insisto no se trata de repartir culpas sino de asumir corresponsabilidad porque aquí lo mismo en esta prisión hay reos que están enfrentando procesos federales y para quienes debiera, en teoría, haber una prisión federal y no la hay, y que tiene en consecuencia que purgarla en una cárcel estatal.
En consecuencia, hay que asumir corresponsabilidad y ocuparse de prestarle mayor atención a este tema, asignar recursos y definir políticas claras que permitan cubrir con los objetivos de todo sistema penitenciario que tiene el país.
Efekto Tv. (Gerardo Martínez): ¿Urge señor una reforma en esta materia?
EPN: Más que reforma, exige que se cumplan con los objetivos del sistema penitenciario que, entre otros, está el desalentar la comisión de delitos con el ejemplo que debe dar entre la población a quienes hoy purgan una condena y evidentemente la rehabilitación que no se está logrando entre la población que hoy está en las prisiones, por la sobrepoblación penitenciaria que se tiene en el país.
La Jornada. (Rosa Elvira Vargas): ¿El perfil de los comensales con los que se reunió en peculiar es de mucho peso económico, de qué hablaron?
EPN: Es un grupo que ustedes saben está constituido se llama Grupo Por México, está constituido hace ya varios años, fue una reunión de carácter privado, precisamente por eso acepté la invitación porque está en el alcance y en el absoluto respeto que hay al marco legal y al tiempo legal electoral que estamos viviendo. Fue una reunión privada donde me permitió compartir algunas opiniones sobre lo que creo que tiene México, problemas que vive México y cuáles creo son mis opiniones y mis tesis sobre hacia dónde transitar. Fue una reunión de carácter privada y así se mantiene.
Reforma (Claudia Guerrero): ¿Alguna preocupación que le hayan planteado estos representantes?
EPN: No, solamente preocupaciones que están en el ámbito de las ocupaciones o actividades que quienes integran este grupo participan, lo mismo en el sector turístico que en el sector de las comunicaciones, en varios ámbitos, en educación.
La Jornada (Rosa Elvira Vargas): ¿Cuántos eran?
EPN: Era un grupo de veinte personas, más o menos”.-
Por hoy, es todo.
P.D.- Chascarrillo recibido por E-mail
¿Cómo maúllan los gatos en Cuba?
Miaaami... Miaaami... Miaaami...