Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de abril, 2012
Cada vez que hay elecciones se suelen reciclar determinados temas: que si los candidatos se someten a un antidoping, que si publican su declaración patrimonial, que si registran ante notario público sus compromisos, se retan a debates, etc.
Son propuestas, que salvo los debates, no están contenidos en ninguna ley y por lo tanto no obligan a nadie y su discusión es una pérdida de tiempo. Es como si de pronto surgiera un candidato y propusiera someterse a un examen para establecer el grado de inteligencia. La propuesta puede ser buena, pero no está contenida en la ley.
A los ciudadanos no nos interesa saber que un candidato no es adicto a las drogas. Interesante sería saber que si es adicto y que bajo los efectos de las drogas comete toda clase de tonterías y en esas condiciones busca un posición de elección. Sin embargo, mientras no exista una ley que lo obligue a comprobar que mentalmente esta libre adicciones, tranquilamente podrá, registrase y participar.
Da risa ver informaciones en las que se menciona que Francisco García Cabeza de Vaca se niega a someterse a un anti doping. Al rato esos que lo cuestionan van a pedir que se deje retratar con las nalguitas al aire.
No perdamos el tiempo en discusiones que no están contempladas en la ley.
Mientras tanto, la coordinación estatal de la campaña de Enrique Peña Nieto, corrigió y aclaró que éste no viene a Tamaulipas el próximo 24 de abril. Si vendrá, pero no hay fecha aún. Ni modo, a guardar las trompetas y las matracas, para más adelante.
Por su parte, la candidata del PRI a la diputación federal, Verónica Flores González, se reunió con los coordinadores de los movimientos y organizaciones adheridas a la CNOP y se comprometió a gestionar más recursos que impulsen el desarrollo de Nuevo Laredo.
La familia cenopista fue encabezada por su dirigente estatal, Jaime Yennu Bringas y el local, Benjamín García Marín, así como más de 70 dirigentes de organizaciones afiliadas.
La candidata les dijo a los cenopistas que necesita de su voto para ganar y llegar al Congreso y desde ahí gestionar recursos a favor de Nuevo Laredo.
Luego de que concluyó el encuentro, una parte de los secretarios generales se quedaron a festejar el cumpleaños del Coordinador de la Confederación Nacional de Organizaciones Productivas y de Servicios, que agrupa a los comerciantes informales, Rafael Pérez Pensamiento, por su cumple menos.
Mientras tanto, la candidata a diputada por el PRD, Lizbeth Marín Sánchez dedicó parte de la tarde de ayer a recorrer la colonia Nueva Era, antiguo bastión del partido y ahora convertida en zona de disputa, entre todos los partidos. De todos modos, el PRD goza de mucha presencia en ese sector, pues hay familias que son fieles opositoras de toda la vida.
Por su parte, del Partido Acción Nacional se nos informa que para fines de mayor cobertura en la ciudad, Glafiro Salinas hará campaña por su cuenta y su suplente, Verónica Morales por el suyo. De esta manera se abarcará mayor territorio y ambos se juntaran en eventos específicos donde su presencia es necesaria.
Nuevo Laredo ha crecido tanto, geográficamente, que es difícil que un candidato haga campaña en cada cuadra, por sus dos lados y por eso es necesario eficientizar recursos.