Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Encuestas ¿copeteadas?

Raúl HERNANDEZ

11 de mayo, 2012

En Francia, días antes de la elección presidencial las encuestas vaticinan la derrota del Presidente Nicolás Sarkozy y cuando el vaticinio se cumple, nadie se sorprende.

En Estados Unidos,  cuando Obama ganó la elección, nadie se sorprendió, porque anticipadamente  las encuestas lo marcaron como favorito, sin importar el color de su piel.

En cambio en México, aunque chorromil de encuestas  dan a Enrique Peña Nieto como puntero, sus adversarios dicen que las encuestas están truquedas, manipuladas, copeteadas, que los resultados favorecen al que las paga y lo más gracioso es que aseguran que ellos han mandado hacer sus propias encuestas donde  van en el primer lugar, pero jamás muestran la documentación  que avale sus dichos.

La más reciente encuesta de la empresa Con Estadística, pagada por grupo Radio Formula, y elaborada los días 7 y 8 de mayo, es decir después del primer debate, le otorgan a Enrique Peña Nieto una ventaja de 38.3, a Josefina Vázquez de un 19.9, a Andrés Manuel López Obrador un 17.3 y a Gabriel Quadri un 3 por ciento.

Los indecisos  alcanzan el 22 por ciento.

Estas variables han prevalecido  en los últimos tres meses. La ventaja entre Peña Nieto siempre ha sido de entre 15 a 20 puntos, en tanto que Josefina Vázquez ha perdido puntos para quedar en un empate técnico con López Obrador.

A 49 días de la elección las preferencias indican que no está en discusión quién va a ganar, sino quién va  a quedar en segundo lugar, salvo que el gobierno  federal   de un golpe de timón que  favorezca a su candidata o bien, que esta decline a favor de López Obrador.

Ciertamente, si Josefina o López Obrador acapararan el voto de los indecisos les permitiría ganar, pero el voto de los indecisos se va a distribuir entre todos los candidatos.

A Josefina el tiempo se le fue. No quiso romper con Felipe Calderón  lo que la  hubiera hecho simpática a los  ojos de los indecisos y hacerlo a estas alturas,  resultaría poco efectivo, pues el tiempo se agota. Y no es que el país le haya dado la espalda a una mujer, le dio la espalda a una mujer impreparada y sacatona, más dedicada a la grilla que al trabajo serio.

Pero además, a su equipo le falló la campaña de lodo contra Peña Nieto.

En otro tema, el gobierno municipal  agasajó ayer a los maestros como motivo de su día, con un desayuno en la Cueva Leonística  que estuvo  abarrotada tanto adentro como en los patios y  en la que hubo una lluvia de regalos, incluyendo tres autos compactos, último modelo, y muchos  electrodomésticos, salas, recamaras, pantallas  de televisión etc.

Al festejo no asistió el secretario general de la sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño y en su lugar estuvo el dirigente local, Willehado  Valdez Rodríguez.

Por cierto que a los maestros se les autorizó el pago de un bono de 16.3 días de salario, además de que se despacharon con un mega puente de cinco días,  pues no hubo clases el viernes y no habrá ni el lunes ni el martes.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro