Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Pide CNOP a PRI cambiar Tarifa de Luz de Verano

Raúl HERNANDEZ

1 de junio, 2012

Los candidatos del PRI se reunieron con profesionistas de la CNOP en un evento denominado “Propuestas Legislativas de Profesionistas de la CNOP de Nuevo Laredo”.

Verónica Flores, candidatra a la diputación -junto a sus compañeros de Fórmula- recibieron propuestas como terminar con el centralismo en el CAPCE en cuanto a la construcción de escuelas; cambiar la tarifa eléctrica de verano: mayor infraestructura y equipamiento escolar.

También obtener más recursos para la ciudad de parte de la Aduana, apoyo para pacientes de tercer nivel del Seguro Popular, mejorar las viviendas, y respetar el tratado de libre comercio en cuanto a la exportación de autos, entre otras propuestas.

Por su parte, Verónica Flores dijo que los candidatos del PRI se comprometemos a legislar para que México cuente con más y mejores empleos, con miras de mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Apoyaremos la Reforma Energética para fortalecer y eficientizar el sector energético sin descuidar la soberanía de nuestro país sobre el mismo”.

Por su parte Guadalupe Flores Valdez, candidata a la Senaduría, mencionó: “Aprobaremos el mayor presupuesto en la historia, que nos permita construir escuelas dignas con luz, agua, baños, mobiliarios, equipo e instalaciones en buen estado, que todos los niños de 5º y 6º grado de primaria cuenten con una computadora y acceso a internet”.

Mientras que Cavazos Lerma, indicó que como legisladores se aprobarán la propuesta de reforma fiscal de Enrique Peña Nieto para lograr que las empresas se abran más rápidamente, se capte una mayor inversión y se invierta en el gasto público en infraestructura, y seguridad, lo que hará a México un país más competitivo”.

Entre los organismos que realizaron las propuestas legislativas están la Asociación Política de Trabajadores de la Educación, el INCOPSE, Asociación Política de Ingenieros Civiles, Frente de Abogados Liberales, Profesionistas Tamaulipecos, Instituto Político Nacional de Administradores Públicos, Voluntades Unidas en Movimiento, y la Asociación de Profesionistas de Nuevo Laredo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro