Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Copeteadas

Raúl HERNANDEZ

1 de junio, 2012

Parece increíble que una encuesta que acerca cuatro puntos a Andrés Manuel López Obrador, con respecto a Enrique Peña Nieto, este provocando  tanta polémica en todo el país.

Hemos escuchado expresiones, de parte de los protagonistas, que parecían imposibles de escuchar.

Enrique Peña Nieto salió a decirles a los  ciudadanos que no se dejen guiar por sus emociones, sino por la razón. A la vez, sus colaboradores se muestran nerviosos y  se le lanzan a la yugular al PRD y a López Obrador, con el pretexto de los hipotéticos seis millones de dólares que habrían  solicitado  gente del equipo de campaña del tabasqueño. Con esta declaración de guerra,  echan por la borda la oferta que durante meses nos ofreció Peña Nieto de no caer en las descalificaciones y ataques a sus adversarios. ¿Es que acaso están aterrorizados?

Esto nos recuerda una anécdota histórica. Es  23 de febrero  de 1993, el entonces Presidente de la República, Carlos Salinas, convoca a una cena en la que participan 30 multimillonarios y ahí les pide que cada uno de ellos aporte 25 millones de dólares para apoyar la campaña presidencial del PRI, que iniciaría a fines de ese mismo año.

Hay otra anécdota más reciente, del 27 de enero de 2012, cuando policías federales detuvieron, en el aeropuerto de Toluca,  a dos empleados del gobierno de Veracruz, con dos maletas cargadas con 25 millones de pesos, que primero se dijo eran para la campaña del PRI y luego que para pagar a una empresa organizadora de eventos turísticos.

Pero bueno, haciendo a un lado lo anecdótico, tanto López Obrador como el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijeron que la encuesta  del grupo Reforma no miente,  que refleja la realidad y los números  están ahí. Antes de eso, desestimaron todas las encuestas y López Obrador ha dicho una y otra vez que están manipuladas, que “están copetedas”.

En medio de todo esto,  desesperada porque sigue perdiendo adeptos, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, pretende  crecer anunciando que encarcelará al ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, promesa que para concretarse primero tendría que ganar y luego cumplirla y la verdad es que los panosos no son muy  eficientes en eso de aplicar la ley contra los bandidos. De hecho los ciudadanos  dejamos de creerles cuando el Presidente Felipe Calderón no encarceló a los hermanos Jorge y Manuel  Bribiesca Sahagún que en solo un sexenio pasaron de ser recolectores de basura a archimillonarios. Y contra ellos el Presidente Calderón no hizo absolutamente nada.

La encuesta de Reforma también ha provocado el surgimiento de voces  que pretenden hacer creer que un eventual triunfo de la izquierda, sería una calca de lo que está pasando en Venezuela, con el enajenado de Hugo Chávez, como si los mexicanos  fuésemos igual que los venezolanos y como si Estados Unidos  ya no quisiera ser el policía del mundo.
Ya lo dijo Porfirio Díaz, México esta tan  lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos.

Estados Unidos seguirá  vigilando de cerca a México y tiene todo el poder para intervenir y corregir muchos de los problemas que se presenten en el país.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro