Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

La CNTE, principal causante de que Magisterio sea visto como negligente en Evaluación: SNTE

J. Raúl MARTINEZ

13 de junio, 2012

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ha sido la única culpable de que la sociedad exprese su rechazo a los maestros cuando se toca el tema de la Evaluación Universal, pues el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siempre ha estado de acuerdo con que se evalué a los mentores, sostuvo el ex edil porteño, Américo de la Garza Velázquez.

El integrante de la sección 30 del SNTE, precisó que las manifestaciones y los paros que se han suscitado en varias entidades por la tan sobada evaluación hacia los maestros, ha sido por culpa de los disidentes.

“Son grupos que se niegan a este proceso de la evaluación… los maestros de la coordinadora son los que no simpatizan con este convenio”, dijo.

De la Garza, expresó que si bien el gobierno federal no ha cumplido totalmente con los maestros, el SNTE pretende que la calidad en la educación vaya en aumento.

“Para el sindicato de maestros es importante esta evaluación... los demás (CNTE) no coinciden con la línea política de crecimiento de la educación que maneja el Gobierno Federal y nuestro organismo sindical”, sostuvo.

El secretario de la organización 8 en la localidad, añadió, que en el gremio profesional existen numerosas carencias, que tendrán que resolverse antes de completar dicha evaluación, como falta de capacitación, mejores y más cursos, nuevas estrategias y estímulos extras, entre otros.

En la zona sur existen 2 mil maestros adheridos al SNTE y un promedio total de 4 mil trabajadores de la educación.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro