Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Historia indica otra cosa

Raúl HERNANDEZ

20 de junio, 2012

En una declaración de congruencia política, la candidata a diputada federal por el PRI, Verónica Flores González, pidió a sus correligionarios no confiarse y  salir a votar el 1 de julio.

“Hay que multiplicarnos, no hay que confiarnos,  no echemos las campanas al vuelo de manera anticipada; vamos a cerrar filas y trabajar unidos”, sostuvo.

Tanto en el 2000 como en el 2006, los priistas  pecaron de  ingenuos. Se confiaron en que el voto duro era suficiente. En la elección del 2000, los priistas confiaron en que con que fueran a votar sus militantes era suficiente para ganar. En esa época, hubo encuestas internas que  previo a la elección le daban ventaja al PAN  y la respuesta de los priistas fue que eso era imposible, porque el PAN no había  hecho campaña y además, ellos eran el partidazo. Pues con todo y partizado, el PRI perdió.

En el 2006, el PRI  local ganó la elección de diputado federal,  pero perdió la de senador y la presidente de la república. En el caso de esta última,  la diferencia a favor del PAN fue de 22 mil votos.

En este momento nadie que conozca de  política, puede ignorar el hecho de que el PRI de Nuevo Laredo tiene la mejor estructura electoral, lo que  le da una enorme ventaja frente a los rivales. Si el porcentaje de votación es bajo, el voto duro es suficiente para que el PRI gane, pero si se da una votación superior al 50 por ciento, la victoria del PRI dependerá de una combinación de voto duro y de votos apartidistas. De ahí el llamado que la candidata  priista le  hace  a sus  correligionarios para que no se confíen y que no dejen de promover el voto en todos los lugares y con la gente que sea posible.

En otro tema, el dirigente local del PRI, Enrique Reséndez Covarrubias presentó una denuncia penal en contra de un tal José Antonio Martínez Martínez quien  presuntamente   utiliza documentación del PRI para ofrecer casas en venta con un valor de 85 mil pesos y les pide un enganche de 5 mil pesos.

El PRI no  tiene  ni promueve ningún programa de  vivienda y se deslinda de las gestiones que realice este señor Martínez. Además hace un llamado a quienes han tenido tratos con esta persona para que se presenten en las oficinas del PRI y aporten  testimonios  que ayuden en la investigación que las autoridades  realizan.

Por otra parte, el dirigente estatal de Nueva Alianza, Rafael Méndez, confió en que los maestros voten por los candidatos de Nueva Alianza.

La meta de Nueva Alianza es obtener 360 mil votos en Tamaulipas, pero los números históricos que se tienen en Tamaulipas no indican que eso sea posible.

En el 2006, por ejemplo, Nueva Alianza obtuvo 58 mil 297 votos en la elección de senador, que fue donde  mejor le fue, en tanto que en el 2009  bajo a 30 mil 091.

Puesto que el SNTE tiene en Tamaulipas 60 mil afiliados,   lograr 60 mil votos sería todo un triunfo,  Pero  no todos los afiliados al SNTE están conformes con sus líderes. Para no ir tan lejos, aquí en Nuevo Laredo el profesor Arnulfo Rodríguez tiene en su primo Abel Rodríguez uno de sus más fuertes opositores.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro