Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Más cuentas

Raúl HERNANDEZ

3 de julio, 2012

El 23 de enero de este año, el ex alcalde Arturo Cortés Villada convocó a una improvisada conferencia de prensa, en un restaurante, para  hablar sobre la reciente designación de Manuel Cavazos Lerma como candidato del PRI al Senado de la República.

Ahí, sin tapujos, de manera directa, dijo que la designación de Cavazos era un error y que en Nuevo Laredo no había dejado una sola obra, por la cual mereciera recordársele. Anticipo, además, que una vez que fuese senador se  olvidaría de Tamaulipas, pues se la pasaría en la Ciudad de México.

Comentó que cuando Cavazos estuvo al frente del gobierno de Tamaulipas, lo primero que hizo fue autorizar antros y bares y en su primer año en esta ciudad ya había más de cuatro mil que estaban abiertos hasta el amanecer.

El tiempo terminaría confirmando que Cortés Villada tenía la razón: el PRI perdió las dos senadurías con una ventaja de 131 mil votos a  favor del PAN. Los tamaulipecos le dieron la espalda al presumido y soberbio ex gobernador.

Cortés Villada tuvo el valor que le faltó a muchos priistas, aunque repudiaban a Cavazos Lerma se cuidaron de no  decirlo fuerte.

Hay una anécdota que no tiene desperdicio. Luego del destape de Cavazos Lerma, la CTM tuvo su reunión ordinaria y ahí su secretario general, Francisco Martínez Cortes, les pidió a los dirigentes que prestaran atención pues lo que iba a decir, lo diría solo una vez.

Dijo que la CTM no olvidaba que Cavazos Lerma combatió a la CTM  durante su sexenio y  que fue el responsable del destierro de Pedro Pérez Ibarra.

Sin embargo, les pidió apoyar la  próxima campaña: Vamos a trabajar no por  Cavazos Lerma, sino por el PRI, les comentó.

Con todo y la derrota, Cavazos Lerma llegará al Senado por la vía de la primera minoría, pero ya comprobó que la mayoría  de los  tamaulipecos no lo quieren. Pero además, al perder la elección, queda con muy poco margen de maniobra de negociación.

A propósito de senadores, el que entrega muy buenas cuentas es el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño. Sin hacer campaña, por aquello de su operación en el mes de abril, logró más de 100 mil votos. En comparación en el 2006, Nueva Alianza  obtuvo 58 mil votos en Tamaulipas y en el 2009  bajo a 30 mil.

Aquí en Nuevo Laredo,  Arnulfo obtuvo 18 mil votos, en tanto que el candidato a diputado federal, Bruno Delgado rebaso los 10 mil lo que confirma que  fue el primero quien les dio votos a los candidatos a diputados.

Esos  100 mil votos le permitirán a Nueva Alianza  pactar con el PRI en el futuro inmediato. Los  100 mil votos, sumados a los 395 mil del PRI, habrían sido insuficientes para acercarse a los 526 mil del PAN, pero al menos  la competencia habría sido más  cerrada.

Lo mismo ocurre a nivel local, la suma de los  votos del PRI y Nueva Alianza no habría alcanzado para  ganarle al PAN. No al menos en los números, pero quien sabe en teoría, porque siempre es más atractiva una coalición, que  votar por partidos individuales.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro