Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de julio, 2012
Pasadas las elecciones, tanto quién ganó como los que perdieron harían bien en serenarse y meditar lo que viene.
Suena fantasioso que horas después de la elección ya había quienes vaticinaban que en el 2013 el PAN estará imparable. O en el caso del PRI, donde hay quienes exigen una limpia total en el partido.
La elección del 1 de julio deja muchas lecturas, entre ellas el poder de la gente que mandó al carajo a las encuestadoras y hoy nadie puede explicar en dónde quedó esa ventaja de 18 puntos a favor del PRI de la que hablaba Milenio, ni esos 244 distritos que ganaría el PRI que vaticinó Mitofsky, quien de paso pronosticó un carro completo en Tamaulipas y al final su pronóstico se ajustó a un 20 por ciento.
Mitofsky estuvo tan desacertado en Tamaulipas que será muy difícil que borre pronto la imagen de manipuladora. Al menos de que Mitofsky haya entregado números reales y hayan sido otros los que los tergiversaron.
Los ciudadanos mostraron su poder. Votaron con libertad y para no ser presionados, a las encuestadoras y a los partidos les dijeron lo que estos querían escuchar, conscientes de que frente a la boleta, nadie podría presionarlos.
Más que envanecerse en la victoria o en regocijarse en la venganza, los partidos deben revisar muy bien cuáles fueron sus aciertos y desaciertos y corregir lo que tenga que corregirse, Además, deben pensar en cómo abrirse con los ciudadanos para obtener su confianza.
Por otra parte, aunque Josefina Vázquez Mota quedó en el tercer lugar en las votaciones, el Partido Acción Nacional se mantiene como la segunda fuerza electoral en el país, pues en el desglose de los votos por partidos, el PAN aventaja al PRD.
Aquí en Nuevo Laredo, por ejemplo, la coalición PRD-MC-PT obtuvo 25 mil 643 votos en la elección de presidente de la república, pero de esta cifra 18 mil 684 los obtuvo el PRD, el PT, 3 mil 762 y MC, 3 mil 197.
Mientras tanto, en el recuento final de la elección de Presidente de la República aquí en Nuevo Laredo, Josefina Vázquez Mota resultó la vencedora con 86 mil 822; Enrique Peña Nieto, 53 mil 833; Andrés Manuel López Obrador, 25 mil 643; y Gabriel Quadri de la Torre, 5 mil 386.
Con tantos votos que obtuvo Josefina en Nuevo Laredo está obligada a regresar y agradecer ese apoyo tan aplastante que logró, sin haber estado aquí durante la campaña.
Por cierto, por si le interesa, le informamos que en el 2000 aquí en Nuevo Laredo Vicente Fox obtuvo 70 mil 529 votos; en el 2006, Felipe Calderón, 61 mil 156; y ahora Josefina Vázquez impone record al obtener 86 mil 822, aunque la diferencia con las elecciones del 2000 y la del 2006 es que en aquellas se ganó la presidencia de la república y ahora no. Así es la democracia. Los votos necesarios para ganar una elección pueden variar entre una y otra elección, como claramente se vio en esta ocasión.
En el curso de hoy se estará entregando la constancia de mayoría a Glafiro Salinas Mendiola que en los números finales obtendrá alrededor de 75 mil votos, 11 mil menos que los de Josefina Vázquez.