Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de julio, 2012
El Centro de Rehabilitación Integral (CRI), es una unidad prestadora de servicios de prevención de discapacidad y rehabilitación integral que forma parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nuevo Laredo.
Martha Alicia Aldapa de Galván, presidenta del DIF Municipal, indicó que el CRI se caracteriza por operar con personal médico y paramédico especializado en medicina física, rehabilitación, traumatología, ortopedia y neuropediatría; proporciona atención médica de moderada complejidad y canaliza los casos de alta complejidad a un tercer nivel de atención, ya sea por enfermedades congénitas o adquiridas.
“Todos estos servicios, tienen como principal objetivo brindar atención especializada a las personas con capacidades diferentes, de modo que puedan rehabilitarse en la medida de lo posible y tener una mejor calidad de vida”, subrayó la primera dama.
Las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral, cuentan con las siguientes áreas: administrativas, recepción, dirección, administrativo, sala de juntas, subdirección, enfermería, auditorio, área de valoración, trabajo social, 3 cubículos de pre valoración, 2 de rehabilitación, traumatología, neurología, comunicación humana, rayos x, archivo clínico, dental, área de tratamiento, cuarto de estimulación sensorial, recepción de citas de tratamiento, 4 cubículos de atención, electroterapia, mecanoterapia, jefatura de estimulación temprana, recepción de terapia física, trastornos neuromusculares, terapia ocupacional, estudio de electro diagnóstico, estudio audiológico, jefatura de terapia de lenguaje, 2 cubículos de terapia de lenguaje, hidroterapia, tanque terapéutico, tinas de remolino para miembros inferiores, vestidores, baños, abuegym, recepción, jefatura y gimnasio.
Brinda servicios como consultas médicas, sesiones de terapia, valoración, especialidades en neurología, oftalmología, dental, lenguaje, comunicación humana, educación física, rehabilitación, ortopedia y traumatología.
En el área de tratamiento se ofrece también estimulación temprana y sensorial, así como en el Centro de Tecnología Adaptada, en el de Terapia de Lenguaje, Ocupacional y Física.
Todas estas acciones, cumplen con el compromiso de la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, de proporcionar las herramientas necesarias e impulsar programas que permitan elevar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes y todos los segmentos de la población.