Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Sistema de Aterrizaje

Raúl HERNANDEZ

25 de julio, 2012

Apenas se filtró el dato de que Ramiro Ramos Salinas está contemplado como uno de los posibles sucesores de Lucino Cervantes en la dirigencia estatal del PRI, y aquí en Nuevo Laredo los priistas reaccionaron entusiasmados.

El actual Subsecretario de Transporte en Tamaulipas, en su paso por la dirigencia del Comité Municipal del PRI aquí en Nuevo Laredo, dejo un PRI  fuerte, unido, multiplicado y  con mucho trabajo de campo; que después no se le haya dado continuidad  -- lo que derivo en la reciente derrota— es otro boleto.

El paso de Ramiro Ramos al frente del PRI no solo consolidó al partido con dos victorias, en las elecciones del 2009 y 2010, sino que además su trabajo trascendió en el Estado y el PRI estatal terminó adoptando y ampliando el programa de  descuentos que muchos comercios ofrecieron a quienes presentaban su afiliación al tricolor.

Junto con Ramiro Ramos  hay otros elementos que también son mencionados para quedarse al frente del PRI, uno de ellos es Bladimir Martínez  quien en contra tiene la animadversión de la  dirigencia de la Sección 30 del SNTE.  Esto puede afectarlo, pues  luego de las recientes elecciones, queda claro que el PRI  va a seguir trabajando de la mano de Nueva Alianza y con unos aliados tan importantes  --que generaron más de 104 mil  votos—es evidente que el PRI no solo los va a tomar en cuenta sino que además, estará dispuesto a  ceder  algo, con tal de  dejarlos satisfechos.

Otro prospecto es  el Subsecretario de Gobierno, Felipe Garza Narváez, que  ya ha sido  dirigente estatal del PRI y esto pude ser una ventaja, porque habla de su capacidad y experiencia, pero  también puede ser una desventaja, en el caso de que al frente del PRI se quiera un  cuadro  fresco,  totalmente nuevo.

Por otra parte, es increíble  que durante años, muchos vuelos se hayan tenido que suspender en Nuevo Laredo porque el aeropuerto Quetzalcóatl no tiene un Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS).

Hasta ahora,  basta con que haya un poco de niebla o llueva  de manera regular para que los vuelos se  demoren varias horas, se suspendan hasta el día siguiente o incluso tengan que aterrizar en Monterrey, ante la imposibilidad de hacerlo en esta ciudad.,

Lo más increíble es que pareciera que el ILS tenga un costo estratosférico, fuera del alcance de Nuevo Laredo.

Pues bien, el gobierno federal, a través de  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorizó desde el año pasado la compra del citado Sistema de Aterrizaje, en el presupuesto de la federación, y días atrás se realizó la licitación   para las empresas interesadas en instalar el equipo, misma que ganó  la empresa Selex Sistems Integración INC.,  con un costo de 463 mil 044 dólares, que no es nada comparados con la recaudación  de impuestos que  se captan en esta ciudad  a través del comercio exterior. En unos pocos minutos se capta mucho más que eso.

Pero además 463 mil dólares son apenas las ganancias de unas cuantas semanas para  muchas empresa  transportistas y agencias aduanales que operan en esta ciudad. ¿Qué no se podía  haber reunido este  dinero, no hace una semana, sino hace 20 años?

De verdad que no entendemos como pueden pasar este tipo de cosas en  Nuevo Laredo. ¿Por qué no tenemos una iniciativa privada de vanguardia como la de Monterrey?

Cada vez que  un servidor va a Monterrey, visita obligada es el Museo de Arte Contemporáneo, que opera gracias a las aportaciones de los empresarios de Nuevo León. Y como los empresarios financian los gastos de operación y mantenimiento por 70 pesitos uno puede disfrutar lo mismo de la maravilla  pictórica del Dr. Atl, que a Diego Rivera, a Siqueiros, a Remedios Varo, a María Izquierdo, a Tina Modotti o la gran Frida Kahlo.

La aportación de los empresarios neoloneses  no circunscribe  solo al arte, sino a muchos  rubros de la vida cotidiana.

Pero en fin, lo importante es que pronto el aeropuerto de Nuevo Laredo podrá tener su Sistema de Instrumentos que facilite el aterrizaje de las naves en días en que las condiciones climáticas no son las óptimas. Esto le vendrá a dar un plus a la ciudad, para que pueda  mejorar su competitividad. Necesitamos mejorar la competitividad para que esto se traduzca en más y mejores empleos.

Ah, y honor a quien honor merece, el Sistema de Aterrizaje es una gestión de la diputada   federal,  Cristabell Zamora Cabrera.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro