Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El 2013 ya empezó

Raúl HERNANDEZ

26 de julio, 2012

Pasada la elección presidencial, ahora la clase política se ha centrado en el proceso del 2013.

Los que aspiran a la presidencia municipal o a ser diputados, se empiezan a mover, de hecho algunos, tienen  varios meses de estarlo haciendo. Hasta ahora han sido discretos, porque así lo marcan los tiempos y porque la vieja consigna de Don Fidel sigue vigente: el que se mueve, no sale en la foto.

Pero si moviéndose no salen en la foto, menos saldrán si ni siquiera hacen el intento de aparecer, por eso los que aspiran se empiezan a mover.

Muchos son los que aspiran, pero solo uno va a llegar. Por lo que respecta  al PRI, apunte usted: la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera, la diputada local Rosa María Alvarado Monroy, la Jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Magín Torre, eso por parte de las damas. La lista de los varones es más amplia: Enrique Reséndez Covarrubias, dirigente local del PRI; Carlos Montiel Saeb, gerente general de Comapa; Feliciano Guerra, Jefe del Registro Público de la Propiedad y el Comercio;  Ramiro Ramos Salinas, Subsecretario de Transporte;  el diputado local, Héctor Canales González; el ex alcalde José Manuel Suárez López; el ex  alcalde, Daniel Peña Treviño, más los que se acumulen en los próximos meses.

El candidato estará definido  hasta el mes de  febrero del 2013, si no es que un poco después.

En el caso de la diputada Cristabell, desde hace algunos meses el Movimiento Territorial,  dejo muy claro, en una reunión  ordinaria, que Cristabell era su candidata a la alcaldía.

Por el lado de Enrique Reséndez, es el hombre de todas las confianzas del alcalde Benjamín Galván Gómez.

Con todo y que por estos días  medio mundo anda de vacaciones, el Presidente del Comité Ciudadano Municipal, en materia de Seguridad Pública,  Fernando Ríos Rodríguez, sigue trabajando muy fuerte.

Tan solo el día de ayer, envió a 86  personas a la Clínica del Club de Leones, en Guadalupe, Nuevo León, para  que las operaran de los ojos.

Estas operaciones son gratuitas y son financiadas por la Fundación Operación Milagro, que surgió de una iniciativa del gobierno  cubano, que donó al Estado de Coahuila equipo  para  realizar operaciones de la vista, además de que capacitó a los médicos y el personal de apoyo, sobre la  forma de  manejar las máquinas y el instrumental.

Los pacientes no pagan por estas operaciones y el único  desembolso que deben hacer es el pago de su pasaje de autobús, así como el de algún acompañante. Pero además, en este programa no se hace distingos sociales, lo mismo se opera a una persona pobre, que a una rica. En realidad a nadie se le  pide que  compruebe su estado económico, pues lo cierto es que pobres y ricos enfrentan el mismo problema: deficiencias en la vista y requieren ser intervenidos quirúrgicamente.

Gracias a estas gestiones del licenciado Ríos se han beneficiado a cientos de personas con diferentes deficiencias en su vista.

Esta es una tarea que Fernando Ríos realiza desde  hace muchos años.

Por cierto que los nuevos sindicalistas en el Municipio no saben que Fernando Ríos fue el fundador de este gremio, a principios de la década de los ochentas del siglo pasado, allá por 1983, si la memoria no nos  falla. Desde entonces el gremio se ha estado fortaleciendo con la incorporación de nuevos afiliados.

Mientras tanto, el Departamento de Estado  confirmó que  hay cambio de cónsul para su oficina en Nuevo Laredo. Se va Donald Heflin, quien tiene tres años con esa responsabilidad, y en su lugar vendrá David Zimov, quien estaba asignado en Washington.

El nuevo cónsul  llegará a Nuevo Laredo  durante el mes de agosto.

A Heflin lo van a extrañar varios de nuestros compañeros reporteros porque durante su estancia en esta ciudad se caracterizó por ser muy abierto  y atento con los medios de comunicación y fue el conducto para que  algunos fueran a tomar cursos en algunas ciudades de Estados Unidos, sobre el trabajo  reporteril en diversas áreas.

De hecho hay una agrupación de ex becarios que dirige  el reportero Marco Antonio Martínez.

Esto de los cursos es fabuloso, sobre todo para aquellos compañeros para quienes leer es  una flojera. En este oficio, o profesión, uno nunca termina de aprender y quienes creen que lo saben todo y nada les asombra,  dejan de ser periodistas.

A mí me encanta que Joaquín López Doriga, con todo y su  renombre, cuando se auto presenta, se dice reportero. En  cambio,  hay quienes  teniendo como oficio  principal otra actividad,  les gusta decirse  periodistas, sobre  todo si quieren entrar al cine y no pagar. O cuando piden alguna descuento en una casa comercial, o alguna otra atención.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro