Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2012
El nuevo cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, David Zimov, realizó una visita de cortesía a la presidencia municipal, donde se reunió con el alcalde Benjamín Galván Gómez y su esposa, Martha Alicia Aldapa.
Fue una reunión a puerta cerrada y al final, el propio cónsul atendió a algunos reporteros a quienes comentó que hablaron sobre el espíritu de colaboración entre los dos Laredos y entre México y Estados Unidos.
El consulado estadounidense en Nuevo Laredo expide cada año más de 80 mil visas, lo que da una idea de su enorme importancia.
En México viven de manera permanente más de dos millones de estadounidenses y en Nuevo Laredo son varios miles.
En ciudades como San Miguel de Allende, Cancún, Puerto Vallarta, Guanajuato, Los Cabos, entre otras muchas, residen muchos estadunidenses, en especial jubilados que disfrutan desde el clima, la cultura, la tranquilidad o el estilo de la provincia mexicana.
Por otra parte, los que también se reunieron con el presidente municipal, fueron los peloteritos de la Liga de Beisbol Oriente, que acaban de ganar su pase para participar en el mundial infantil a realizarse en Williamsport.
Los 14 jugadores que representan a esta liga, con edades de 11 y 12 años, fueron recibidos por el alcalde, como lo que son: héroes, que con orgullo representarán a México en esta competencia.
El alcalde ofreció apoyar al equipo, entre niños y directivos, para facilitarles el viaje y esperemos que entre el sector privado y los aficionados al beisbol, haya más mecenas dispuestos a respaldarlos económicamente, pues no sería gratificante ver preocupados a los niños y a sus directivos, haciendo una colecta para reunir fondos y pagar los gastos del viaje.
El equipo debe estar concentrado en dar su mejor rendimiento y no estar preocupado en cómo solventar los gastos del viaje.
Los artistas y los deportistas son los mayores generadores de alegrías colectivas. ¿Quién no se ha alegra cuando asiste a un concierto musical o cuándo asiste a ver jugar a su equipo deportivo favorito?
Y puesto que los artistas y deportistas generan alegrías colectivas, merecen todo el apoyo cada vez que realizan una presentación.
Por otra parte, Héctor Ponce, uno de los representantes de la agrupación Morena en Nuevo Laredo, dice que los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, no son “peje-zombies”, como lo cataloga gente de fuera.
Ni fanáticos, ni gente irreflexiva, al contrario, gente pensante, consciente de que las elecciones no fueron limpias, que busca dejar constancia de que el proceso estuvo desaseado.
Dice que si apoyan las protestas en contra del presunto fraude electoral del 1 de julio, es porque están convencidos de que si lo hubo, aunque reconoce que el fraude estuvo tan bien hecho que es difícil documentarlo.
Ponce comenta que como simpatizantes, hicieron su trabajo para convencer a la gente de que les dieran su apoyo, pero lo que se hizo fue insuficiente para ganar.