Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de agosto, 2012
Justo este día concluye el mandato de tres años de la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera, aunque para efectos prácticos, su sucesor, Glafiro Salinas Mendiola, ya rindió protesta como legislador.
Cristabell se retira con un recorrido que inició a principios de este mes, con visitas a diversos organismos civiles, con los estuvo trabajando en los tres años.
Ya sin la investidura de diputada, se integra al Movimiento Territorial, en calidad de coordinadora y desde esa trinchera seguirá haciendo política. Cristabell está lista para la batalla que se avecina.
Por su parte, Glafiro Salinas asume la diputación con el compromiso de destrabar grandes temas que son necesarios para que se reactive la economía de Nuevo Laredo. Ahí están el recinto fiscalizado en el puente III, al aeropuerto de carga y la modernización de la garita internacional en el puente II. Son temas prioritarios para el desarrollo de Nuevo Laredo y él, en su calidad de agente aduanal, sabe de que tratan estos tres proyectos, lo que puede ayudar a descongelarlos y activarlos.
Y a propósito del PAN, el ex regidor Rogelio Soto Quiroz quedó registrado como aspirante a la dirigencia municipal de ese partido, lo que rompe con la idea de algunos panistas de tener un candidato único.
Rogelio Soto ha estado trabajando y reuniéndose, en los últimos meses, con los militantes activos y dice tener el apoyo de varias decenas de ellos. Trae un plan de apoyo a los panistas que suena tan bueno, que dicen los panistas, que si cumple sería una fregonería, pues va desde instalar un consultorio médico, ofrecer asesoría jurídica, hacer brigadas asistenciales en las colonias, promover cursos de capacitación política.
Total que el hombre tiene, al menos en las palabras, muchas intenciones de darle una nueva imagen al PAN y toca a los militantes decidir si lo respaldan o no.
No sabemos cómo tomara Rafael Pedraza la inscripción de Rogelio Soto e incluso es probable que este previendo que finalmente éste desista antes del 23 de septiembre para él quedarse como candidato único, salvo que otros elementos se registren.
Mientras tanto, chistosos se ven muchos priistas negando a Tomás Yarrington, cuando le servían de alfombra siendo gobernador. Ahora el hombre apesta, pues lo persigue el gobierno… y no hablamos del gobierno mexicano, que a fin de cuentas es eludible, sino el de Estados Unidos. Ahora seguramente hasta George Bush Jr., debe darle la espalda, porque no quiere que lo inmiscuyan en un asunto criminal.
Los días de gloria, poder e impunidad de Tomás Yarrington parecen ser cosa del pasado, de ese pasado en el que se involucraron personajes como José Luis Vasconcelos, que en el último año del sexenio de Yarrington, abiertamente aceptaba que se le estaba investigando por temas de delincuencia organizada, aunque reconocía que hasta ese momento no había nada en firme. Y ante la acusación, los tomasistas respondían que todo era falso, que no había nada. Ahora, ya no dicen lo mismo, ahora se limitan a decir, que debe defenderse de las acusaciones.