Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Probado

Raúl HERNANDEZ

3 de septiembre, 2012

En el PRI, siguen inquietos por el relevo en el Comité Municipal. Cada día se añaden más nombres a la lista de prospectos para remplazar a Enrique Reséndez Covarrubias. Muchos de estos nombres son de paja.

Al margen de la lista interminable,  es evidente que el PRI necesita un dirigente con experiencia probada y que este identificado con  los sectores y organizaciones. Los priistas están convencidos de que a estas alturas no se puede improvisar, porque sería poner en riesgo de la elección del próximo año.

Las bases le apuestan a que el nuevo líder conozca la estructura  territorial  y  que sepa con exactitud qué se tiene que hacer para  que el PRI se reposicione.

Mientras tanto, la competencia en el PAN, por la dirigencia municipal, se empieza a poner buena. Cuando todo parecía listo para que Rafael Pedraza se llevara la dirigencia, sin siquiera despeinarse, se le atravesaron en el camino Rogelio Soto y Juan Manuel Ramos, que juntos tienen más  simpatizantes que el primero.

Pedraza, nos cuentan, esta anonadado, pues sus seguidores le hicieron creer que  sería candidato único y el hombre no está  preparado para la competencia. Esta tan sorprendido por la competencia imprevista, que  hay quienes están convencidos de que terminara retirándose, para no exponerse a una derrota.

La verdad que haría mejor en quedarse y comprobar que  es  partidario de la democracia. En una democracia se pierde o se gana. Que a nadie le gustan las derrotas, es cierto, pero son los riesgos de  la democracia.

El que en cambio anda feliz y dice que ya tiene la victoria en la bolsa es Rogelio Quiroz y dice que va a  salir a la calle con propaganda pues no hay ninguna regla que se lo impida

Por su parte, en el PRD hay  mayor tranquilidad que en los  dos partidos arriba mencionados.  Incluso escuchamos decir a Miguel Ángel Martell que aunque Jorge Valdez no es santo de su devoción,  está convencido de que no tendrá dificultades para dejar como su sucesor en el Estado al ex diputado Cutiláhuac Ortega Maldonado.

En cambio, a nivel local, los perredistas están  mucho más  tranquilos, con un trabajo coordinado entre Alejandro Orozco y  el regidor Sergio Martínez  López, lo que en su momento facilitará ponerse de acuerdo para escoger  un candidato a la  dirigencia

Hoy el PRD tiene la ventaja de que  los hermanos Chavira están venidos a menos y aunque intenten  intervenir en el proceso interno, será difícil que lo logren, porque además de tener a su guía moral en prisión, en la última elección se la jugaron con el PT y de paso se echaron de enemiga a Dolores Padierna, lo que les  quita  poder de maniobra. Todo eso no quiere decir que se vayan a quedar con los brazos cruzados. De ninguna manera. Siempre han sido combativos, pero de ahí a que logren sus propósitos, es poco probable.

Los movimientos en los  tres principales partidos se realizan a unas pocas semanas de que formalmente arranque el proceso electoral  2012-2013, aunque los destapes serán hasta mediados de  febrero. En adelante.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro