Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

De buenas...

Raúl HERNANDEZ

11 de septiembre, 2012

La  renuncia de Andrés Manuel López Obrador al PRD no es más que la crónica de una salida muy anunciada. Es  una renuncia que tiene muchas lecturas. Para empezar el más beneficiado es el PRD, porque aunque le quite algunos miles, o cientos de miles de simpatizantes,  eso es mejor a que mantuviera secuestrado al partido.

Lo que paso en  el 2009, en Izatapalapa, cuando López Obrador impuso como candidato  del PT a Rafael Acosta “Juanito” -- en protesta porque el PRD escogió a Silvia  Oliva—y lo  obligó a aceptar en público que una vez que ganara renunciaría para que Clara Brugada fuera la jefa delegación, exhibió el poco respeto que le daba al PRD. Por eso hoy, el PRD sale ganando con la salida de López Obrador,

Por supuesto, si en el 2006 y en el 2012, López Obrador no ganó las elecciones con el apoyo de tres partido, menos las ganará en el 2018 en el supuesto de que lo haga con el apoyo de Morena, como partido.

López Obrador ya perdió dos veces la gubernatura de Tabasco y dos veces la presidencia de la república. Es un perdedor y mejor haría en fijarse metas más  accesibles.

Además, es un personaje cargado de  incongruencias, pues en el 2006 se declaró presidente legítimo y no debió participar en las elecciones de éste año, si realmente fuese un demócrata.

Toda la vida se la ha pasado mandando las instituciones al carajo y ahora  pretende crear una institución pública, por la vía de un nuevo partido. Mejor haría en retirarse  a su quinta La Chingada, como lo prometió meses atrás. Así ya  no haría más daño al país.

Por otra parte, desde este espacio le enviamos un caluroso abrazo y una felicitación al flamante doctor en educación, Antonio Ulloa Cruz.

Ulloa recién acaba de  doctorarse. Distantes están los días en que incursionó en la grilla y fundó la colonia  20 de Noviembre, además de participar en muchas otras batallas  sindicales.

Y si Ulloa se retiró de la grilla, el que está de regreso es Fernando Torres Villarreal quien anuncia la próxima realización del Foro Regional de Consulta y Participación Ciudadana, que  organiza la agrupación Cruzada Democrática Nacional.

Fernando Torres presidió el Consejo de Instituciones, a mediados de la década anterior y en el 2007 se postuló como candidato a diputado local por el PAN, cuando el candidato a la presidencia municipal lo fue Hugo Galindo Leal.

Luego de esa elección,  Fernando Torres se fue a trabajar en el Distrito Federal, a invitación de Arturo Sanmiguel Cantú.

Y a propósito del PAN,  sigue adelante el proceso interno para  escoger al  nuevo dirigente municipal y  hay quienes apuestan a que Rogelio Soto va a retirar la elección. ¿Será? La decisión la tiene él, lo cierto es que antes del proceso, estaba muy animado y dio a conocer un  programa de trabajo que gusto a todos, aunque  también todos se preguntan de dónde saldrían los recursos para cumplir, pues  ofrece desde despensas, consultorio médico, oficinas dignas y propias, entre otras cosas.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro