Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Suerte para AMLO

Raúl HERNANDEZ

20 de septiembre, 2012

El ex senador del PRD, Carlos Sotelo García,  dirigente nacional de la corriente Democracia Social, estuvo de visita en Nuevo Laredo y dijo que si Andrés López Obrador decide formar un nuevo partido, le desea buena suerte, pero los perredistas seguirán en el PRD, dando la pelea desde adentro.

Abiertamente culpo a los Chuchos, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, de ser los responsables de lo mal que está el PRD.

Que el PRD está muy mal, es evidente y no de ahorita. Desde hace más de una década, el PRD enfrenta pugnas internas prácticamente en todo el país y Nuevo Laredo no es la excepción.

Todavía se recuerda,  la campaña del 2004 cuando Heriberto Galván Franco  hizo campaña a favor del PAN,  porque estaba convencido de que los candidatos azules eran mejores que los del PRD.

Seis años antes, Horacio Barrera Cano se quejó en plena campaña por la presidencia municipal, de que los dirigentes locales del PRD atendían  instrucciones desde el  gobierno local.

Hubo otro candidato, Carlos Salinas Domínguez, que  convencido de que los  dirigentes locales en vez de ayudarlo lo perjudicarían, tomó el presupuesto de  la campaña y compró espacio en una estación de radio, desde la cual  ofrecía monólogos diarios.

Los perredistas han demostrado en los últimos tres lustros que ni conocen la disciplina  partidista, ni saben lo que es la convivencia  partidista.

En cada proceso electoral surgen   nombres nuevos, pero  una vez que se termina la  campaña, si te vi,  no me acuerdo, y  ya no se vuelven a parar en el partido, traumatizados por la experiencia.

El PRD  necesita refundarse, pero lograrlo no es fácil y para colmo, pareciera que para  que  crezca, necesita personajes  que vengan del Partido Revolucionario Institucional, como son los casos de Andrés Manuel López Obrador, Manuel Camacho Solís, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrad, Cuahtémoc Cárdenas. ¿Necesitarán que pase lo mismo en Nuevo Laredo y Tamaulipas?

Lo cierto es que una vez que Morena se convierta en partido, habrá militantes del PRD, PT y MC que decidan   cambiarse al nuevo partido. ¿Cuántos se irán?, eso lo veremos hasta que llegue el momento, pero en principio pareciera que  van a ser pocos los que  acepten el llamado.

Aquí en Nuevo Laredo, el representante de Morena, Héctor Ponce,  enfrenta el dilema de irse con López Obrador o quedarse en el PRD, con el riesgo de que  no  valoren su trabajo  proselitista, que además tiene que hacerlo con las uñas, pues  durante la última campaña le prometieron recursos que nunca llegaron.

En otro tema, el ex regidor del PAN, Jorge Ramírez Rubio le ofreció un desayuno al candidato a la dirigencia local, Rafael Pedraza Domínguez, que tuvo una gran concurrencia, incluida la presencia de los ex militantes Fernando Laurel, Alejandro Paez y Jorga Salinas que buscan que el PAN los  acepte de nuevo en sus  filas.

Pedraza tiene  a su favor los votos de panistas como Arturo Sanmiguel y Hugo Galindo Leal.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro