Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Competencia en el PAN

Raúl HERNANDEZ

21 de septiembre, 2012

Con la posible participación de 227 militantes activos, este domingo 23 el Partido Acción Nacional decidirá a quién quiere como su nuevo dirigente y además  se dará un gran paso para la elección  del  candidato a la presidencia municipal.

Si el nuevo dirigente resulta ser Rafael Pedraza Domínguez, le estará limpiando el camino a Carlos Canturosas para que sea el candidato presidencial. Pero si ganan Juan Manuel Ramos o Rogelio Soto  Quiroz,  cualquiera de los dos hará lo que este a su alcance para cerrarle el paso a Canturosas. No lo quieren, es la puritita verdad. Pero además, tampoco se cuidan en ocultarlo, convencidos de que el dirigente puede  poner y vetar candidatos, cuando la realidad es que salvo que el CEN se imponga, son los panistas los que con su voto toman las decisiones.

La  competencia va  estar muy reñida y Pedraza  tendrá que noquear a sus rivales en una primera y única vuelta, porque si se van a una segunda ronda, Ramos y Soto terminarán  aliados.

La batalla no será fácil.  Hace casi cuatro años, cuando se enfrentaron  Carlos Alberto Bulás Villarreal y Everardo Quiroz Torres, el primero terminó venciendo con apenas tres votos de diferencia.

Con todo y que el proceso electoral obligó a los aspirantes panistas a limitar su proselitismo hacia el interior del partido, eso no impidió los ataques directos entre los competidores. Los señalamientos  incluyeron un amplio repertorio de  rumores propagados por los adversarios, incluida la versión de que un grupo de panistas pretendían que el CEN del PAN perdonara a Héctor “Teto” Peña para permitirle ser candidato de nueva  cuenta. Es una versión con la que se pretendió acalambrar a uno que otro despistado. La realidad es que luego de dos procesos electorales perdidos, Teto perdió atractivo como candidato. Sigue siendo muy buen candidato, pero  de ahí a que garantice la  victoria, hay mucha diferencia, además, de que en estos momentos tiene más cercanía con el PRI, que con el PAN o el PRD. Es más viable verlo participando en el PRI que en otro partido.

A Teto lo utilizaron para acalambrar y nada más. Y su nombre habría sido usado por Juan Manuel Ramos, lo que por supuesto éste niega.

El proceso interno exhibió lo peor del panismo. Algunos de los  aspirantes quieren ser dirigentes para poder meter como candidatos a regidores, en los primeros lugares, a sus familiares y amigotes. Todo esto, obviamente no se puede documentar, pero las evidencias saltan a la vista.

En otro tema, el dirigente estatal del PRI, Ramiro Ramos Salinas, se dio una escapada a Nuevo Laredo y aprovecho para convivir con  gente de los medios de comunicación. Fue una reunión de cuates, en las que se habló de todo,  menos de grilla.

Ahí estuvo presente el actual dirigente del comité municipal del PRI, Enrique Reséndez Covarrubias, así como el doble de Ricardo Gamundi, es decir, el reportero Marcos Pérez Santos.

Ramiro Ramos sigue recorriendo el Estado, visitando los comités municipales y recogiendo propuestas para la integración  de lo que será su comité directivo estatal, en el que busca que estén representados los priistas de todo Tamaulipas.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro