Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2012
Qué paliza les dio Rafael Pedraza Domínguez a Juan Manuel Ramos Ortega y Rogelio Soto Quiroz. Ni juntos le hubieran ganado.
En los números finales, Pedraza obtuvo 113 votos, en tanto que Soto sacó 44 y Ramos, apenas 27.
Antes de la elección, hubo quienes les sugirieron a Ramos y a Soto unir fuerzas, pero cada uno se creía invencible y Ramos condicionó la alianza a que Soto se les sumara y Soto pidió lo mismo de Ramos. Total, juntos lograron 71 votos, lo que confirmó lo que previamente comentamos en este espacio, de que Pedraza estaba obligado a noquearlos en la primera ronda.
La victoria fue contundente, no se les dejo espacio a ninguno para quejarse de la derrota. Aunque eso sí, antes de la votación, Ramos aprovecho para quejarse, y quejarse, y quejarse… pero no logró conmover a los activistas, que le dieron la espalda y lo relegaron a un tercer puesto, cuando tanto él como su equipo, se jactaban de que tenían el triunfo en la bolsa, que arrasarían en la votación.
Los militantes panistas confirmaron, una vez más, que cuando se les da libertad de votar, son ellos los que escogen a sus candidatos y a sus dirigentes.
Cuando no se les da libertad de escoger y se les imponen candidatos, como sucedió, por ejemplo, en la elección estatal del 2010, los resultados en las urnas son muy pobres.
Los panistas salieron a votar en libertad. Ahí estuvieron ex candidatos y ex dirigentes municipales como Eliseo Raúl Huerta, Anibal Canales, Carlos Bulás, Jorge Ramírez Rubio, Glafiro Salinas, entre muchos otros.
Mientras tanto, mañana arranca el Congreso Magisterial para elegir al nuevo secretario general de la Sección 30 del SNTE. Hasta ahora, Arnulfo Rodríguez –o ¿será la profesora Elba Esther Gordillo—no ha dado color sobre quién será su sucesor, aunque los que tienen mayores posibilidades son Rafael Méndez, Aurelio Uvalle y Cecilia Robres, esta última por ser muy amigocha de la hija de Elba Esther, además de formar parte del selecto grupo del profesor Arnulfo.
Rafael Méndez tiene a su favor haber coordinado la campaña de Arnulfo para senador en la que el magisterio aumento su cuota histórica de votos de 58 mil a 104 mil, y sin hacer campaña. Y en cuanto a Uvalle, la diputación que hoy ostenta, se dio con la autorización de Arnulfo. Si durante el pasado proceso surgió una pequeña diferencia entre los dos, eso fue superado durante el desarrollo de la campaña misma.
Por supuesto, aquí en Nuevo Laredo, Uvalle goza de grandes simpatías y los más de 70 delegados están con él. Su elección, no sería una sorpresa, pero hasta ayer no había nada definido.
En medio de todo esto, se da por un hecho que mientras dure el Congreso, el martes y miércoles, no habrá clases en las escuelas públicas, para disgusto de los padres, para gusto de los niños y en detrimento de la educación en general.
¿Por qué no hacer el Congreso en fin de semana?, porque esos son días para descansar de las fatigas que produce el descanso.