Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

En marcha relevo en el SNTE; no llega Elba Esther 'pero tenemos dirigente... para rato'

Raúl HERNANDEZ

25 de septiembre, 2012

Sin la presencia de la maestra Elba Esther Gordillo, este día inició aquí el XXIX Congreso Extraordinario de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que tendrá como punto culminante la elección de su nuevo secretario general.

Y aunque no estuvo presente en cuerpo, la presencia moral de Elba Esther si dejó sentir: “Nuestro proyecto nacional se llama Elba Esther Gordillo. Ratifiquémosla en el próximo Congreso. Que no se equivoquen nuestros detractores, tenemos dirigente para rato”, sostuvo Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general, en el discurso con el que participó.

El XXIX Congreso se realiza en la Cueva Leonística, a puerta cerrada, pues solo se permitió el acceso a medios de comunicación, durante la inauguración.

Hasta minutos antes de empezar el Congreso, seguía la duda sobre si venía o no Elba Esther.

En representación de Elba Esther, asistió Aquiles Cortés López, presidente del Congreso Estatal.

Cuando Aquiles fue llamado al micrófono, en la primera fila se levantó la maestra Alicia Ochoa, de Mante, con una cartulina donde se leía: “Por nuestra dignidad, exigimos un alto a la corrupción. Fuera la corrupción”, que mostró en alto, al tiempo que se dirigió a Aquiles por su nombre, para llamar la atención. A dos asientos de ella, estaba el disidente José Luis Coronado Alvarado.

Casi de manera instantánea, la asamblea empezó a corear: “Unidad, unidad, unidad…”, y Aquiles Cortés pudo empezar su discurso, en el que señaló que el SNTE ratifica su compromiso de luchar porque la educación pública siga siendo política de Estado.

Invitó a los delegados, 912 representativos de más de 60 mil trabajadores de la educación, a garantizar la unidad, la cohesión y la democracia en la sección 30.

Sé que habrán de escoger una nueva dirigencia con talento, experiencia, sensibilidad, pero sobre todo, buscará la unidad, apuntó.

Hizo una crítica a la política económica del gobierno federal y sostuvo que este año el Producto Interno Bruto apenas crecerá a un 2.5 por ciento, persiste el deslizamiento del peso frete al dólar, sigue el alza a la gasolina y la electricidad, hay desempleo.

Todos estos problemas son desafíos que tenemos que superar como país y en el SNTE estamos a favor de construir un desarrollo sustentable y por eso hemos hecho propuestas para el equipamiento de las escuelas, el mejoramiento de los programas y planes de estudio, entre otras.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro