Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de octubre, 2012
El gobernador Egidio Torre Cantú entregó nueve nombramientos dentro de la Secretaria General de Gobierno, entre los que está el del neolaredense Cipriano Tijerina Sánchez, quien se hace cargo de la Coordinación Regional de Operaciones en el área de Nuevo Laredo y los municipios de la ribereña.
Cipriano conoce muy bien toda el área asignada, por haber sido delegado del PRI en la ribereña y Nuevo Laredo, ni se diga.
Es, además, diputado local, suplente de Rosa María Alvarado Monroy
Por otro lado, quien está en espera de que se den los relevos en el gobierno federal, es el ex diputado local y ex dirigente de la CNOP, Salvador Arredondo Arredondo, pues su madrina política, Paloma Guillén, goza de amplia confianza del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto.
Paloma Guillén obtendrá una muy buena cartera y es de suponer que apoyará a Salvador Arredondo, al grado de que hay quienes incluso le ven posibilidades para la presidencia municipal.
En otro tema, el diputado federal Glafiro Salinas Mendiola está en espera de que se definan las comisiones en la Cámara de Diputados e incluso está pendiente la posibilidad de una nueva comisión que atiende el rubro de Aduana, la cual actualmente se trata en la comisión de Hacienda.
Nuevo Laredo enfrenta el rezago en proyectos aduaneros que son estratégicos en su desarrollo, como el recinto fiscalizado en el puente III, el aeropuerto de carga, el sistema de aterrizaje por instrumentos en el aeropuerto, la modernización de la garita del puente II, entre otros, que están parados desde hace algunos años. En su calidad de agente aduanal, Salinas Mendiola conoce muy bien estos temas y obviamente aprovecharía su presencia en la Cámara de Diputados para destrabarlos.
Mientras tanto, comerciantes del sector centro han armado polémica en torno a los callejones de las calles Bravo, entre Matamoros y Guerrero y el de Victoria, entre Guerrero y Ocampo. Unos quieren la apertura de estos dos tramos de calle, para que haya más vías alternas que permitan desahogar el tráfico vehicular y otros están a favor de que sigan cerrados a la circulación, para facilitarle a los peatones desplazarse por toda esa zona.
Y en tanto se arma la polémica, el llamado Centro Histórico sigue muerto en materia de visitantes, sean extranjeros y locales. Y esta es una situación que data de hacer algunos años. Los visitantes, sean foráneos lo locales, no vienen ya sea por la inseguridad o porque los negocios que operan en la zona no son atractivos. Es una situación parecida a la que ocurre en el centro de Laredo, donde hay muchísima más clientela que en el lado mexicano, pero no es ni la sombra del movimiento que se daba 15 años atrás, con todo y que hay orden, seguridad y limpieza.
Finalmente, le comentamos que el Obispo Gustavo Rodríguez Vega, junto con el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez y la Presidente del DIF, Martha Alicia Aldapa, pusieron en marcha la campaña anual “Por un México sin hambre”, durante la cual se colectan alimentos para ser entregados entre los grupos más vulnerables de la sociedad.
La colecta se puso en marcha en la explanada Esteban Baca Calderón y aunque no se precisaron metas, en el pasado se reunían alrededor de 100 toneladas de alimentos que distribuía Caritas de Nuevo Laredo.