Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2012
Tres meses después del desastre electoral del 1 de julio, el Comité Municipal del PRI se decidió por los cambios y , Octavio Almanza Hernández asumirá la dirigencia de ese partido, en sustitución de Enrique Reséndez Covarrubias.
Junto con Almanza se ratificará en la secretaría general a Apolonia Carrizales, en tanto que en la Secretaría de Organización iría Francisco Arellano Vallarta. Es decir, el Movimiento Territorial retomaría la responsabilidad de la operatividad en el territorio.
Reséndez Covarrubias deja el PRI, tras un año y cinco meses. Que dejr la dirigencia no significa que se retire de la grilla. El hombre tiene intenciones de luchar por un espacio en el proceso electoral del año próximo y está en todo su derecho de buscarlo.
Durante los últimos tres lustros, Octavio Almanza ha estado presente en la actividad política. Sus primeros pininos los dio desde la dirigencia de los estudiantes de la Facultad de Comercio de la UAT, donde conoció y trabo amistad con Ramiro Ramos Salinas, el actual dirigente estatal del PRI y con Mónica García Velázquez, la primera alcaldesa de Nuevo Laredo.
También fue secretario particular de dos alcaldes: de José Suárez López y de Daniel Peña Treviño y más recientemente se desempeñaba en la Dirección de Coordinación Ejecutiva, como jefe de asesores, pues.
Durante la campaña del 2010, Tatis Almanza, como lo conocen sus amigos, estuvo a cargo de la agenda del candidato del PRI a la alcaldía, lo que hizo suponer a más de uno, que se iría a la secretaria particular, lo que finalmente no se dio.
Almanza también participo algún tiempo en el mundo editorial y trabajo al lado del ex alcalde Arturo Cortés Villada cuando este incursionó en el periodismo y Almanza se concentró en el área administrativa.
Así pues, Almanza tiene a su favor haber trabajado con tres ex alcaldes, José Suárez López, Daniel Peña y Arturo Cortés Villada, además del alcalde Benjamín Galván Gómez, lo cual debe haberle servido para ver cómo atender a los ciudadanos y seguramente está en condiciones de aprovechar lo mejor de cada uno de ellos. No es, además, un tipo rijoso, por el contrario suele atender bien a quien se le acerca para alguna consulta o gestión y esto le debe facilitar el trabajo de coordinar a los sectores y organizaciones del PRI, que a fin de cuentas son los que se encargan de la operatividad en el territorio y el papel del dirigente es vigilar que cumplan con la agenda que se les marca desde la dirigencia estatal y nacional del PRI.
Mientras tanto, el ex dirigente del PRI, Jesús Valdez Zermeño sustituirá en la dirigencia del grupo Líderes Unidos al ex alcalde José Suárez López.
Valdez conoce de estrategias y de políticas para contribuir a mantener fuerte a Líderes Unidos, para que tenga una mayor participación en el proceso electoral del 2013.
El cambio en Líderes Unidos, que nació formalmente en el 2005, se dará en los próximos días y Chuy Valdez trae planes interesantes para darle una mayor presencia.