Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Trabajo de convencimiento

Raúl HERNANDEZ

5 de octubre, 2012

En el PRI hay  casi una veintena de aspirantes  a la presidencia municipal, como 200 quieren ser diputados locales y como 500 regidores. Hay muchísimos tiradores, pues, y el gran reto del partido es convencer a todos los que no resulten candidatos de que se sumen a la unidad. Si lo logran, eso les  facilitará  ganar la elección del 2013 en la que ciertamente el PRI llega con el antecedente de  haber perdido una elección. Y no perdió por cualquier cosa,  pues de los 83 mil votos del 2010 bajo a 48 mil, y eso contando los votos de la ribereña. Recuperar esos 35 mil votos no será cualquier cosa. Hay que trabajar mucho con los sectores, con las  organizaciones, con el territorio, pero sobre todo  hay que buscar la unidad. No se puede caer en el error de despreciar a nadie. Por el contrario, todos deben ser contados. La unidad  permitirá tener un partido  fuerte que  permita  recuperar  los 35 mil votos perdidos.

Recuperar esos 35 mil votos no  será complicado si se logra la unidad, como paso después  de la elección del 2000, en la que el PRI perdió la diputación y un año después el PRI se recuperó  al ganar la alcaldía y en el 2003 refrendó su supremacía, al   recuperar la diputación.

No se inventa, pues, el hilo negro, cuando se señala que  si ciertamente el PAN  acaba de ganar  la diputación  federal, no significa que  tengan  en la bolsa la alcaldía pues para ello deberá trabajar muy fuerte para que la ciudadanía les vuelva a otorgar su confianza. Esto  nos lleva  a comentar los sesudos análisis de quienes vaticinan que en el 2013 el PRI no se llevará el carro completo y dicen que la oposición se va a llevar de 6 a 8 alcaldías. Pues bien, esas ocho alcaldías son las que en estos momentos la oposición  tiene en su poder.

La gran disputa de todos los partidos es intentar ganar la mayoría de las alcaldías, pero llevarse las que concentran la mayor población y manejan el más alto presupuesto. En el fondo, aunque ninguno lo diga, a los partidos les interesan los municipios más importantes como serían Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Nuevo Laredo, Victoria, Mante, Altamira. Con gusto más de uno de los partidos opositores cambiarían cuatro o cinco municipios chicos, por cualquiera de los grandes.

Mientras tanto, se acorta el tiempo para el arranque del proceso electoral 2012-2013. El Código Electoral de Tamaulipas establece que  el Consejo Estatal Electoral se establecerá en la última semana de octubre, del año anterior a la elección, en tanto que los consejos municipales y los distritales se instalarán en  la primera semana del año de la elección.

El año electoral está por iniciar, aunque los destapes de los candidatos  tendrán que esperar hasta los primeros meses del año próximo. Los destapes se determinarán  dependiendo de si los partidos deciden ir a una pre-campaña o no, aunque por las circunstancias políticas que se viven en la entidad, todo apunta a que a todos les conviene ir a las pre-campañas.

Por otra parte, este sábado, el Consejo Político Estatal del PRI  ratificará a Ramiro Ramos Salinas como Presidente del Comité Directivo Estatal y en los próximos días vendrán los cambios en los municipios.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro