Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Reporta Centro Oncológico 50% de avance: BGG

REDACCIÓN

14 de octubre, 2012

Un 50 por ciento de avance lleva el Centro Oncológico de Nuevo Laredo, de acuerdo con el informe recibido por el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, en el recorrido de supervisión que realizó este miércoles por la obra en proceso.

La inversión de más de 220 millones de pesos incluye equipamiento, y dará tratamientos de quimioterapia, radioterapia y medicina nuclear. Acciones que, dijo Benjamín Galván, son impulsadas por el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú y el Gobierno de Nuevo Laredo.

La construcción se hace en una superficie de 3 mil 219 metros cuadrados en la planta baja y 267 metros cuadrados en la planta alta, que constará de áreas como Admisión y Consulta Externa donde operarán los servicios de psicología, trabajo social, tres consultorios oncológicos, un consultorio de medicina nuclear y sanitarios públicos.

La zona de servicios generales la conforman las oficinas de jefaturas, sanitarios para el personal, almacén, ropería general, cuarto de máquinas y cuarto de mantenimiento.

El área de quimioterapia contará con dos centrales de enfermería, dos cuartos de preparación y mezcla, cuartos de guarda de material, módulo de cuatro cubículos para recuperación infantil, módulo de seis cubículos para recuperación de adultos, jardín de recuperación infantil y servicios sanitarios públicos.

Galván Gómez indicó que no se ha presentado ninguna complicación, por lo que la entrega del edificio, terminado y operante sigue fijada para mediados del año 2013.

Otras áreas con las que contará el Centro Oncológico, son: superficie para medicina nuclear y radioterapia que tendrá una sala de tratamiento con acelerador lineal, sala de braquiterapia, área quirúrgica o de aplicación, sala de examen con simulador, área de planeación de tratamiento, taller de moldes, área de equipo de dosimetría y pruebas, sala de gammagrafía y acceso de ambulancia.

En la oficina de gobierno se construye la sala de espera, área para secretarias, oficina de dirección, jefaturas de administración, área para auxiliares, cocineta y servicios sanitarios.

Indicó que al tratarse de una obra que contempla dar 5 mil tratamientos al año en cada una de sus modalidades: quimioterapia, radioterapia y medicina nuclear, es de las de máxima importancia.

Recalcó que la salud es una prioridad para el Gobierno Municipal, porque al elevar la calidad de los servicios médicos, se transforma a Nuevo Laredo en una mejor ciudad.

En este recorrido acompañaron a Galván Gómez el director general de Obras y Servicios Públicos, Luis Martínez Llano; el superintendente de construcción, Maximino Vargas de la Rosa; y el jefe de la jurisdicción sanitaria número 5, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro