Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Complicaciones del proceso

Raúl HERNANDEZ

11 de octubre, 2012

Benjamín García Marín, secretario general de la CNOP  anda muy activo, con  cursos permanentes, brigadas médico asistenciales y  reuniones permanentes con las organizaciones que integral el sector popular.

El proceso electoral que viene  será complicado en lo que toca a las negociaciones con los sectores y organizaciones.

Y es que, eche cuentas, en la pasada elección, entre los sectores y organizaciones del PRI, aseguraron  haber promovido más de 100 mil votos y al final del día, el partido apenas obtuvo 48 mil votos. Si efectivamente los priistas sacaron a votar a sus militantes y simpatizantes, la mitad  lo hizo por otros partidos,  lo cual resulta sorprendente.

En cada elección es natural que un porcentaje de los promovidos y a los que el PRI se encarga de sacar a votar, votan por otras opciones, pero por regla general es un porcentaje reducido, de entre un 5 a un 15 por ciento, según las estimaciones de los operadores. Ahora, en cambio, la mitad de los que promovió el PRI se fueron al PAN y  al PRD, especialmente.

Estos números van a complicar las negociaciones en el próximo proceso.  Resulta intrascendente que tal o cual sector asegure tener 15 mil votos amarrados, o 20 mil o 25 mil. Los sectores tendrán que trabajar en el territorio en los siguientes meses y será este trabajo el que determine qué es lo que se puede negociar con ellos.

Demuéstrame  qué tienes y en base a eso, platicamos, pareciera ser la consigna y por eso Benjamín García Marín está empeñado en posicionar a la CNOP y demostrar que no solo es el sector pensante del PRI, sino que además  su trabajo impacta en el territorio. E igual  debe ser la posición de los demás sectores, organizaciones, grupos y personajes que  dicen tener cierto peso específico para que el PRI los tome en cuenta. El problema es que solo hay una alcaldía, tres diputaciones, dos sindicaturas y 14 regidurías, en juego. Muy poco, para  intentar contentar a todos los que hoy buscan ser candidatos de que acepten las definiciones que se tomen, porque además, todos creen merecer  todo.

Mientras tanto, el Grupo Impulso, que preside Fernando Castillo Villarreal, realizará una función de lucha libre a beneficio de Cáritas de Nuevo  Laredo, para apoyar su campaña, “Por un México sin hambre”.

Fernando Castillo, junto con el padre Rogelio Lozano Alcorta, de Cáritas, ofrecieron ayer, por la tarde, una conferencia, para ofrecer detalles de esta función de lucha libre en la que  para tener acceso a los aficionados se les pedirá que lleven alimentos, que pueden ser frijol, arroz, pastas, latería etc.

No es esta la primera vez que Impulso organiza este tipo de eventos. En algunas ocasiones han sido en beneficio de la Cruz Roja o del propio Cáritas, así que si a usted le gusta el deporte-espectáculo de la lucha libre, esta es un oportunidad para que asista, se divierta y respalde esta campaña en  beneficio de los más pobres, que tendrá como escenario la arena Cuatro Caminos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro