Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Volantes de Fiscal

Raúl HERNANDEZ

20 de octubre, 2012

Es muy probable que en las elecciones  del 2013 se formen dos grandes bloques partidistas, de entre quien saldrá el ganador.

Por un lado, es casi un hecho la alianza PRI-Verde-Panal y  por el otro se fortalece el proyecto de la coalición PAN-PRD a la que seguramente se invitará tanto al MC como al PT.

¿Se imagina una elección con dos proyectos distintos, en la que no se entrometan  distractores? Hasta ahora no se ha visto una elección  así y  pareciera que tanto el PT como el MC  no  aceptarán una alianza, porque no están de acuerdo en jugar al lado del PAN.  No es que se les necesite en una alianza PAN-PRD, pues en realidad ambos  representan un porcentaje mínimo, de apenas 2,111 votos, en la elección del 2010, pero si se unieran ayudarían a vender la imagen de una oposición unificada.

La coalición funcionará en la medida en  que los partidos privilegien los intereses comunitarios a  los partidistas. En ese sentido,  de ejemplo les sirve lo que en las últimas elecciones ha hecho el PRI con Nueva Alianza y el Verde, que les cede una posición  en la planilla, sin aspavientos de nadie. El problema se da cuando  estos partidos condicional la alianza a que se les den tres o cuatro regidurías, y que además sean las primeras de la lista, además  de que quieren chequera con saldo ilimitado.

Mientras tanto, la Jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Mangin Torre,  decidió, una vez más, salir a la calle a promover el pago de los impuestos estatales, en especial el de Régimen de Pequeños Contribuyentes y el de Derechos Vehiculares.

Junto con sus empleados,  en días pasados, estuvieron repartiendo volantes,  afuera del centro comercial Smart, de la avenida César López de Lara, para invitar a  los contribuyentes  con adeudos a  que se acerquen a la  dependencia.

Ahora, en los próximos días, la Fiscal instalará mesas de atención  afuera de los centros comerciales, para dar una atención más personalizada a los  ciudadanos sobre lo qué deben hacer y las facilidades que pueden recibir. En  muchas ocasiones, el contribuyente no se acerca porque cree que le presentarán una cuentona  tan larga como la autopista a Monterrey y que lo primero que harán al llegar a la dependencia, será esposarlo para obligarlo a pagar, y eso no es cierto. En realidad  hay facilidades para que se pongan al corriente,  incluidos algunas condonaciones  en el pago.

Por otra parte,  el gerente de la Comapa, Carlos Montiel Saeb, invitó a los usuarios  con adeudos, a aprovechar el programa que les subsidia hasta con mil pesos  y que  estará vigente, para su inscripción, hasta el mes de noviembre.

El programa, auspiciado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, inicio en febrero. A los  deudores se les reducirán hasta mil pesos, en tanto que a los que están al corriente se les concederá un mes de descuento, luego de un año de no retrasarse, es decir,  que lo recibirán  en marzo del 2013.

Hay un universo de más de 30  mil usuarios morosos, con un adeudo global de más de 70 millones de pesos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro