Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2012
Cada vez que se acerca un proceso electoral surge cada loco que cree tener méritos para ser tomado en cuenta y ser candidato a la alcaldía, a la diputación o a una regiduría, pero no por cualquier partido, sino por el PRI. Quieren, como luego se dice, “lechita quemada”.
Estos espontáneos creen haber acumulado méritos partidistas durante toda su vida y algunos llegan a decir, “el partido me la debe”, sin importar que a lo largo de su vida de militantes han ocupado cargos políticos y administrativos y, en el peor de los casos, han cobrado en la nómina durante mucho tiempo.
También hay los que se auto denominan miembros de la sociedad civil, término ambiguo con el que quieren distinguirse, como si los demás formásemos parte de la sociedad alienígena, o cosa parecida. Estos integrantes de la sociedad civil están convencidos que por ser apartidistas el PRI debe incluirlos en sus proyectos, para darle realce al Revolucionario Institucional. Lo vergonzante, para el PRI, es que le dan oportunidad a estos tipos y ya como funcionarios se manejan de forma independiente y hasta se jactan de que no le deben su posición a ningún sector y por lo tanto no tienen ningún compromiso con el PRI.
Los apartidistas, los de la “sociedad civil”, como pomposamente se llaman, merecen ser tomados en cuenta por el PRI y por los otros partidos, pero cuando realmente tengan una trayectoria de trabajo que los avale, porque luego se da que el que es presidente de tal o cual organismo privado, cree que eso es mérito suficiente para ser candidato, aunque no cumpla con el pago de la pensión alimenticia de sus hijos y aunque no le baje al depósito del agua, después de usar el sanitario.
Mientras tanto, el ex alcalde Arturo Cortés Villada sigue gozando de la estimación popular, a pesar de que han pasado 20 años de que fue alcalde.
Además basta con que se presente en algún evento público, para que surjan toda clase de versiones. Hoy, aunque goza de la estimación de personajes cercanos al presidente electo, Enrique Peña Nieto, no anda buscando una posición electoral y por eso a principios del año se dio el gusto de decir que el PRI había cometido un error al escoger a Manuel Cavazos Lerma y el tiempo le dio la razón. Cortés Villada dijo lo que muchos pensaban, pero no se atrevieron a decirlo en público.
El ex alcalde esta entregado a la atención de sus negocios personales porque de ahí vive y de ahí obtiene lo necesario para sacar adelante a su familia. A diferencia de otros ex, no sufre calenturas propias ni ajenas.
En otro tema, el diputado local Héctor Canales González fue uno de los que se opuso al aumento del impuesto predial. Que bien que se hizo así. Es cierto que las finanzas del gobierno estatal y municipal no andan bien, pero peor andan las de los ciudadanos.
Ya llegará el tiempo en que las finanzas domésticas mejoren, y entonces sí será factible un ajuste a las contribuciones.
Que no haya aumento en el impuesto predial, no significa que vayamos a pegar lo mismo que en el 2012. Claro que no, recuérdese que los impuestos se fijan en base a determinados días de salario mínimo y estos se actualizan cada año. En el 2013 estaremos pagando un promedio de cuatro pesos más, por cada 100 de predial.