Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El descobijado...

Raúl HERNANDEZ

30 de octubre, 2012

Vaya descobijada que le están dando al dirigente estatal de la CNC, Juan Báez, cuando en un video comenta  que no se le podía entregar a Lupita Flores la presea de Mujer Rural del Año, porque perdió las elecciones del 1 de julio y que en su lugar se optó por Griselda Dávila.

Es una explicación innecesaria y llena de rudeza, máxime cuando la  propia ex candidata a senadora dio muestra de su calidad política, al no regresar a su posición en el Congreso del Estado. Pudo regresar, nada se lo impedía, pero en vez de eso optó por dejar la diputación a su suplente y desde entonces  se maneja con bajo perfil. Sabe que perdió y que no le corresponde hacer aspavientos.

A diferencia de la oposición, en el que cuando se pierde una elección, solo pierde el candidato, en el PRI, pierden muchos: los sectores, el partido, los gobiernos locales y el estatal y cada quien debe asumir la parte de la derrota que le corresponde.

Es por ello,  por lo cual en Nuevo Laredo muchos priistas están molestos porque Enrique Reséndez  Covarrubias  dejo la dirigencia del PRI  y ya esta encarrerado en la búsqueda de la presidencia municipal, para lo cual ya instaló un bunker para promover sus aspiraciones.

Hay quiénes preguntan si tendrá derecho a buscar la candidatura cuando no pudo sacar adelante una campaña. El tiempo  dirá si sus aspiraciones las comparten los priistas.

Después de una derrota, y además aplastante, los que perdieron lo mejor que pueden hacer es  mantener una sana distancia del PRI y manejarse con muy bajo perfil, pues suena gandalla que después de perder pretendan que el PRI les ruegue para  volver a competir.

Tiene que pasar algunos años para que se digiera esa derrota, pues  si se cometiera el error de repetir con los mismos perdedores, lo más probable que el resultado negativo volviera a darse. Los que perdieron, perdieron porque los electores no confiaron en ellos, no los quisieron y vaya que en el caso de Lupita Flores era una excelente candidata, el problema es que estaba atada a Manuel Cavazos Lerma y este la arrastró a la derrota.

Y así como Enrique Reséndez  busca posicionarse en el ánimo de los priistas, igual lo hacen otros aspirantes como Héctor Canales, Cristabell Zamora y Jesús Valdez.

El diputado Canales viajó a Boca del Río, Veracruz, para participar en una reunión de Congresos Locales;  Cristabell Zamora aprovecha  su cargo de delegada  nacional del Movimiento Territorial para revisar las estructuras  electorales territoriales, y otro tanto  hace Jesús Valdez, con la estafeta de Líderes Unidos.

Los aspirantes  buscan mejorar su posicionamiento ante los propios priistas, pero también ante la ciudadanía en general, pues saben que en la próxima elección el voto duro del PRI  no es suficiente para  ganar y se tiene que conseguir un plus, a través de los apartidistas.

En medio de todo esto, hoy puede ser un día clave en los tan anunciados cambios en el organigrama municipal, lo que serviría para acabar con la ola de  rumores que se  han desatado desde hace algunos días y en los que se da por un hecho la baja, hasta del más modesto empleado municipal.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro