Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de noviembre, 2012
El Gobierno Municipal donó un predio para la construcción del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM), ubicado en las inmediaciones del Nuevo Centro de Salud y el Centro Oncológico, en el Fraccionamiento La Fe.
Esta donación fue reconocida por Alejandro Etienne Llano Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
“Señor Presidente Municipal Benjamín Galván, agradecemos se haya unido al esfuerzo de otros alcaldes y nos haya honrado con la donación de éste terreno propiedad del Ayuntamiento neolaredense, a Usted y a su Cabildo, muchas gracias”, señaló el Magistrado.
Y agregó: “Dice la gente que en Nuevo Laredo se acuñó la frase para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo, la cual hoy queda corroborada, pues un mismo origen ha tenido en cada uno de los centros de convivencia, el compromiso de los presidentes municipales de cada lugar donde se han instalado”.
El pasado lunes, el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú colocó la primera piedra del Centro de Convivencia Familiar, que son espacios neutrales que permiten un sano acercamiento entre los menores con su padre o madre no custodio, con el objetivo de fortalecer los lazos de apego y confianza que entre ellos debe coexistir; éste espacio neutral es un punto donde se colabore a forjar a los ciudadanos del mañana.
La obra que tendrá una inversión de 3 millones de pesos en su primera etapa, contará con sala de televisión, estudio, biblioteca, comedor, área verde con juegos infantiles y mesas de jardín, áreas de descanso, cuneros y juegos didácticos para bebés, abundó.
Además contará con las áreas administrativas, que incluirán un espacio para impartir talleres a grupos pequeños, escuela para padres, terapias de grupo y cubículo para entrevistas y evaluaciones, tanto de trabajo social como de psicología, cubículo de seguridad con guardias, cubículo para enfermería y área común de trabajo con equipo de cómputo.
De acuerdo al censo de 2010, en el país se dieron 86 mil divorcios, de los cuales el 2.2 por ciento sucedieron en Tamaulipas, es decir, 1,900, que no es una cifra a desestimar, porque implica a miles de niños y niñas que requieren de la protección de su derecho a un desarrollo físico y mental saludable, y para ello se han creado los Centros de Convivencia Familiar.