Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Entorno responsable

Raúl HERNANDEZ

10 de noviembre, 2012

El fin de semana el diputado local Héctor Canales González asistió, como invitado, a la sesión de la Asociación de Periodistas.  Pregunta imprescindible fue sobre sus aspiraciones políticas y aceptó que en su momento evaluará si participa por la presidencia municipal.

No son los tiempos electorales y por eso  Héctor Canales, como la mayoría de todos los aspirantes, tanto del PRI como de cualesquier otro  partido, se cuidan de hacer públicas sus aspiraciones.

Para no ir tan lejos, el dirigente de un partido tan modesto, como lo es el Partido del Trabajo, Martín Sánchez,   revela que ellos ya tienen candidata, que es una mujer, que trabaja en una dependencia federal, del sector salud, pero que  no dará a conocer su identidad, por la sencilla razón de que no son los tiempos para hacerlo.

Todo está secrecía es el resultado de la ley electoral que tenemos, donde por  supuesto  no deja de ser curioso que la ley regula las campañas y las pre-campañas, pero en cambio no dice nada  sobre las pre de las pre-campañas. Tanto enredo es el resultado de la desconfianza que existe en México en materia electoral, que es diametralmente opuesta a lo que ocurre en Estados Unidos, donde la ley es tan  laxa  que pareciera  hecha a propósito para  permitir un fraude, y sin embargo estos no se dan. Allá, por ejemplo, el personal de casillas está integrado por voluntarios, están permitidos los candidatos independientes, los votos se cuentan electrónicamente, hay el voto anticipado, vía correo, no hay subsidios a los partidos, la propaganda física es demasiado discreta y un largo etcétera.

Por supuesto, con todo y la discreción obligada, Enrique Reséndez Covarrubias  abiertamente ha dicho que quiere ser candidato y ya aparecieron decenas de bardas con el emblema de su asociación “Entorno Responsable”, es decir las iniciales de su nombre, por todos los  rumbos de la ciudad.

La que también anda en la calle es la Jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Mangin Torre, que en horarios oficiales  promueve el pago de los impuestos y  fuera de horario hace talacha con su grupo “Mujeres en lucha”, que  realiza brigadas asistenciales en las colonias populares.

Y en medio de toda esta agitación hacía el interior del PRI, en el PAN  han aparecido  indicios de un ensombrecimiento que tiene inquietos a muchos de sus militantes. Hay preocupación  por  determinados incidentes que se han registrado  recientemente y cuyo origen  suena impreciso y   amenaza con descarrilar lo que parecía un proyecto  bien definido.

Al fin puede darse el caso de que se trate de  actos producto de la casualidad  que no impacten  en el PAN.

Por otra parte, así como en el 2009 y 2010, Ramiro Ramos promovió en Nuevo Laredo el programa de credencialización al PRI, aparejado con descuentos en comercios, ahora  promueve un plan en todo el Estado que permita entregar 250 mil credenciales aceptadas en 300 negocios que ofrezcan descuentos de hasta el 20 por ciento.

Aquí en Nuevo Laredo, gracias a ese programa, en el 2009 y 2010 se entregaron más de 70 mil credenciales de afiliación al PRI.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro