Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de noviembre, 2012
En estos momentos en Nuevo Laredo se libra una auténtica guerra de bardas, por parte de algunos de los aspirantes del PRI, a la presidencia municipal.
Traen pinta de bardas y distribución de pegotes, Enrique Reséndez, con su fundación “Entorno Responsable; Fernando Castillo, con “Familias Con Impulso”; y el Movimiento Territorial, con su leyenda “Orgullo Emetista”, seguido de la imagen de una campana, que hace alusión a la traducción en español de Cristabell: campana de cristal.
También se distribuyen pegotes con el nuevo logotipo de Líderes Unidos, la agrupación que promueve a Jesús Valdez Zermeño y semanas atrás circularon volantes con la frase “Decídete por Nuevo Laredo” y en la parte baja las siglas C.M., presuntamente de Carlos Montiel.
Las bardas no votan, ha de decir alguno de los aspirantes que no se decide a hacer lo mismo, y tiene razón, ¡Pero como ayudan en el posicionamiento!”.
Otros aspirantes como Rosa María Alvarado, Imelda Mangin y Héctor Canales, realizan su posicionamiento a través de actividades en el territorio, que van desde brigadas, gestiones a favor de ciudadanos qe se los solicitan y una promoción de todo lo que realizan.
En medio de todo esto, el dirigente del PRI, José Alberto Ramos Zapata, no dice ni fu ni fa y pareciera que espera que desde Ciudad Victoria le sigan haciendo la chamba. Ciertamente Ramos Zapata carece de experiencia y capacidad política, pero bien podría asesorarse en personajes que sí le sepan, para que lo orienten y deje de ser visto como un monigote.
De la lista de aspirantes, llama la atención de que tres de ellos, Cristabell Zamora, Fernando Castillo y Jesús Valdez, tienen el respaldo del MT, Impulso y Líderes Unidos, es decir, de un sector y dos grupos que han demostrado tener muy buena capacidad de movilización. En cambio, el resto de los sectores y organizaciones, se mantienen como espectadores, comprometidos a, en su momento, apoyar al que resulte electo. Es decir, son institucionales, como seguramente lo serán el MT, Impulso y Líderes Unidos, en el caso de que el candidato no surja de sus filas.
En otro tema, como motivo del Día Mundial contra la Diabetes, la agrupación civil TOMMI, Insuficiencia Renal y Diabetes, que preside nuestro amigo César Ibarra, organizó una conferencia entre alumnos de la secundaria 7, a cargo del doctor Manlio Fabio Benavides, para hablar sobre la importancia de que los jóvenes cuiden su dieta y esten al tanto de los síntomas que produce esta enfermedad, que es incurable, pero se controla con dieta, ejercicio y medicamentos.
Lamentablemente, la diabetes se manifesta de manera silenciosa y como en principio no produce dolores físicos, el paciente se niega a aceptar que está enfermo y su salud se deteriora paulatinamente.
La diabetes no perdona a nadie y en estos tiempos se manifesta en niños y jóvenes, lo que hace necesario que los padres estén al pendiente de ellos para que los protejan y los ayuden a controlar su glucosa.