Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Democratización

Raúl HERNANDEZ

5 de diciembre, 2012

Este sábado  se reunirá el Consejo Político Estatal del PRI para  decidir el método de selección de sus candidatos. Si no hay sorpresas, será el de unidad, en una convención de delegados.

Los  candidatos se darán a conocer hasta mediados de febrero. Las pre-campañas son del 1 de febrero al 20 de marzo y la campaña del 18 de mayo al 3 de junio. Hay, pues, tiempo  suficiente para los destapes, aunque en cambio al PRI le hace falta poner orden entre los aspirantes para evitar la polarización.

El gran reto para el PRI será la democratización en la selección del candidato, para que todos los aspirantes se sumen al proyecto ganador.

En estos momentos, los aspirantes traen mucho trabajo de campo, pero todo ese trabajo estará en riesgo si no se democratiza la selección del candidato.

Pensar en que el PRI se decida por  candidatos mediante una consulta popular suena  arriesgado, porque nunca falta un perdedor que siente que el proceso no fue transparente y a cambio de su apoyo exige todo, desde que se le reintegre lo que gasto en la campaña, posiciones, que le permitan ser proveedor, etc. Este sistema  no se ha aplicado desde hace una década y no hay indicios de que se quiera volver a aplicar.

En medio de todo esto, los aspirantes siguen haciendo trabajo de posicionamiento.

Enrique Reséndez Covarribias acaba de dar a conocer la convocatoria para un  concurso estudiantil en el que los interesados deben presentar un proyecto para mejorar Nuevo Laredo, en temas como Ecología y desarrollo sustentable; Cultura y Deporte; Participación ciudadana y gobierno; y Emprendimjiento y empleo.

Habrá premios de 20 mil pesos por el ganador de cada tema y de 5 mil para el que quede en segundo.

Por su parte, Jesús Valdez Zermeño puso en  marcha un torneo de futbol, en el que participan más de 1,200 jugadores y la idea es superar los 1,600. El torneo es para menores de entre 7 y 17 años y como parte final del torneo, los ganadores medirán fuerzas con el equipo Bravos.

A su vez, Imelda Mangin Torre tendrá este día un evento masivo en el Centro Cívico de su grupo  Mujeres unidas en marcha. La agrupación está cumpliendo 10 años de estar  trabajando y representan un capital político  importante para Imelda.

La que ayer tuvo su posada, fue Catarina Ibarra Monreal “Catita”, presidente de la Asociación mujeres en lucha por Nuevo Laredo. Catita convocó a sus correligionarias en el salón Alexandras, en el sector poniente, que estuvo a reventar. A diferencia de los aspirantes, Catita no anda en campaña y la posada fue por las ganas de celebrar y pasar un buen momento.

A su vez, Fernando Castillo Villarreal  asistió al festejo de primer aniversario de la estación de radio, cristiana, Radio Unción, en el 93.7 de FM, No deja de ser  interesante que hasta ahora Fernando es el aspirante que más acercamientos tiene con los grupos religiosos, pues semanas atrás organizó una función de lucha libre para recaudar alimentos para el Programa Cáritas, de la iglesia católica. Estos acercamientos son buenos, si se toma en cuenta que en la última elección el voto de los creyentes se  fue con el PAN. El voto de los creyentes religiosos es muy importante para todos los partidos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro