Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de diciembre, 2012
Por si le interesa, se aclara que la partida de “servicios y comunicación social” por 116 millones 574 mil pesos que aprobó el cabildo para el 2013, no se refiere exclusivamente a la contratación de espacios en medios impresos y electrónicos. Eso es solo una parte.
En realidad la partida es más amplia e incluye la realización de festejos como el Día de la Enfermera, Día del Maestro, Día de la Madre, los desfiles del 16 de septiembre y 20 de noviembre, la promoción de campañas como las de vacunación universal, la deschatarrización, de recolección de materiales peligrosos, las campañas de promoción del turismo, como las de los guateques, la de los paisanos, el zoológico, el Museo Reyes Meza, etc.
Aclarado el asunto, pues.
En otro tema, vaya sorpresa que nos llevamos al enterarnos del Congreso Nacional del PRD programado del 14 al 16 de diciembre, y en el cual uno de los temas a tratar es el posible cambio de nombre, por ende de emblema, colores y de los documentos básicos.
El regidor Sergio Martínez López señala que hasta ahora hay opiniones a favor y en contra y se tendrá que sopesar en este Congreso Nacional para que la mayoría decida qué es lo que más le conviene al partido.
Al PRD le ha afectado la salida de Andrés Manuel López Obrador y su movimiento Morena. López Obrador no solo fracturó al PRD sino que de paso la permanencia en el PRD de personajes como Alejandro Encinas y René Bejarano, da la sensación de que se dedican a espiar e informar a su amado líder.
La ventaja del rompimiento entre López Obrador y el PRD es que las acciones violentas del 1 de diciembre se le están imputando a López Obrador y eso puede ayudar a que haya una separación definitiva de la izquierda, por un lado el ala progresista, mesurada, proclive al dialogo y la negociación y por el otro la ala anarquista, que quiere la democracia a costa de imponer sus ideas a punta de golpes.
Por otra parte, quién sabe en que se basan, los que sostienen que Nuevo Laredo el PRI no va a tener una mujer como candidata a la alcaldía. No hay ninguna ley que lo prohíba.
En cambio las encuestas y sondeos le conceden muy buen posicionamiento a Rosa María Alvarado, Imelda Mangin y Cristabell Zamora. Las dos primeras se lucieron en los últimos días, al tener la primera un evento de más de 1,700 invitados y la segunda, uno con cerca de mil asistentes. Tienen un capital político que es medible.
Las tres tienen una trayectoria pública que puede ser buena o mala, de acuerdo a la opinión de cada quién, pero tienen una trayectoria. No son improvisadas, ni un invento de ocasión.
Rosa María Alvarado ha sido regidora, es diputada y fue lideresa del Organismo Nacional de Mujeres Priistas; Imelda Mangin, fue regidora, diputada local, dirigente del OMPRI, directora del DIF, es Jefe de la Oficina Fiscal del Estado; y Cristabell ha sido regidora, diputada federal, líder del Frente Juvenil Revolucionario.
Cualquiera de las tres sería muy buena opción para el PRI y para la ciudad, porque son muy bien intencionadas.