Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Asuetos, guardias y posadas

Raúl HERNANDEZ

19 de diciembre, 2012

Ayer fue el último día en que  trabajaron  las oficinas estatales y municipales, con la mayor parte de su personal. Desde este jueves, casi todo el mundo está de vacaciones y si bien en  algunas dependencias se dejan guardias, esto es un mero decir, pues la verdad es que no resuelven nada.

Ni modo, habrá que esperar al 2 de enero a que más o menos regrese la normalidad, aunque a decir verdad el regreso oficial es hasta el 7 de enero.

En el ayuntamiento, el cabildo tendrá sesión este viernes. El inicio está pactado para las 8.30 horas y a más de un regidor ya le urge que se realice la sesión para poder irse de vacaciones, a Europa por lo menos, con el aguinaldo mágico que recibieron.

Mientras tanto, este día el Comité Municipal del PRI tendrá su posada, en el casino de Expomex. Es una  posada para sectores y organizaciones en la que el anfitrión será el dirigente estatal, José Ramos Zapata.

La jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Mangin Torre también anda de fiesta en fiesta. El martes les hizo su posada a las coordinadoras de zona de su grupo Unidas en  Marcha y el miércoles se reunió con el personal de la Oficina Fiscal.

El sábado, Juany Camacho, del Movimiento Ciudadano, tendrá su posada para la cual ha invitado a los reporteros de la fuente. Juany es admirable, aunque no nada en la abundancia, siempre tiene detalles con la gente de los medios de comunicación. No iremos, pero le agradecemos la invitación.

En otro tema, Víctor Martell Cisneros se dejo ver en la presidencia municipal y sostiene que con todo y el exceso de confianza  que muestran los panistas por la victoria obtenida hace  menos de 6 meses, el panorama va a cambiar el próximo año.

 El ex dirigente local del Partido de la Revolución Democrática, sostuvo que la victoria fue un chiripazo que no se podrá repetir porque el PAN no tiene estructura electoral  y encima tendrá que enfrentar a un   PRI unido en  el que todo van a trabajar, pues saben que no es lo mismo perder una diputación federal que una alcaldía.

Cuando se pierde la diputación, el más afectado es el candidato, pero en una presidencia municipal, la derrota arrasa  con todos: sectores y organizaciones, los que van en la planilla,  sindicatos y uniones, los empleados municipales y sus familias.

Dijo que si el PAN realmente aspira a ganar tendrá que hacer una campaña intensa y no confiar en que el voto se dé por inercia, como se dio en  la reciente elección federal, porque ya no hay el atractivo de un candidato presidencial, ni se pueden apoyar en los logros del gobierno federal.

Aunque disminuido  por la diabetes, Víctor Martell sigue siendo el hombre crítico de  toda la vida, con sus señalamientos ácidos.

Al margen de los comentarios de Víctor Martell, es evidente que grupos panistas se resisten a analizar el proceso electoral pasado y están convencidos de que la elección del 7 de julio de 1913 será como ir  a un pic  nic y que no solo van a ganar, sino que además van a arrasar y que va a crecer la brecha de 28 mil votos de diferencia con la que le ganaron al PRI en julio de este año.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro