Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tenencia y Predial

Raúl HERNANDEZ

2 de enero, 2013

La Jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Mangin Torre, acompañada del alcalde Benjamín Galván Gómez, puso en marcha la expedición de las nuevas placas vehiculares, mismas que tendrán un costo de 1,412 pesos

A estos 1,412 pesos, hay que agregar el pago de la tenencia. Los vehículos con una antigüedad de más de  10 años están exentos del  pago de la tenencia, no así los demás, que pagan de acuerdo a la marca del carro o camioneta, así como su modelo.

En el 2012, como se recordará, el Gobierno del Estado autorizó un subsidio del 100 por ciento en la tenencia, para  vehículos que estaban al corriente. Hoy el impuesto está de vuelta, para disgusto de los contribuyentes, pues la realidad es que a nadie nos  gustan los impuestos y si pagamos es por ser responsables.

Aquí en Nuevo Laredo circulan más de de 90 mil vehículos  entre mexicanos y regularizados. También se estima que hay el doble de unidades  no regularizadas.

Los contribuyentes  del pago de tenencia  y derechos vehiculares tienen hasta el 31 de marzo para  liquidar sus impuestos, sin que se les apliquen intereses moratorios. Después de esa fecha se aplica un pequeño recargo. Hay pues, tiempo suficiente para ahorrar, pagar la tenencia y evitarnos problemas.

Será que Nuevo Laredo amaneció hoy frío y con una ligera llovizna, pero lo cierto es que en la presidencia municipal hubo una enorme ausencia de funcionarios, incluyendo regidores.

En cambio, el alcalde Benjamín Galván  aprovechó para poner en marcha el cobro del impuesto predial y de paso invitar a los ciudadanos a cumplir con esta obligación que permite al Municipio  obtener recursos. Pero además, lo más importante, es que tanto el cobro del impuesto predial como el del agua, van enlazados y son determinantes en las participaciones que el gobierno federal le asigna a los ayuntamientos con aduanas fronterizas. A mayor eficiencia en el cobro de estos dos conceptos, mayores participaciones. De ahí la importante de que como ciudadanos cumplamos con  estos dos conceptos, que además, son muy baratos si los comparamos con  lo que cuesta la mensualidad del cable, del radio o una comida en un restaurante de mediana categoría.

El año pasado se recaudaron más de 83 millones de pesos y este año la meta es superar esa cantidad.

En enero y febrero,  habrá un descuento del 15 por ciento, por el pago del 2013.

En Nuevo Laredo hay más de 160 mil cuentas del impuesto predial, entre predios urbanos y rústicos, de los  cuales 88 mil fueron cubiertas el año pasado.

Hay un enorme universo de cuentas que no se cobran, no de ahora, sino de hace muchísimos años y eso habla de la necesidad de establecer nuevos mecanismos para  que todos paguen.

Algún día debemos estar a la par que nuestros primos del norte que tienen  una cobertura de pago de más de 99 por ciento. ¿Cómo le hacen?, siendo muy estrictos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro