Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de enero, 2013
El dirigente estatal del PAN, José Alberto López Fonseca, reveló que el próximo martes 8, el Comité Ejecutivo Nacional determinará si se autoriza la alianza con el PRD en cinco de los 43 municipios de Tamaulipas.
La intención es ir aliados en Nuevo Laredo, Jaumave, Aldama, Camargo y Miguel Alemán y la decisión le compete al CEN del PAN.
Dos días después de esta fecha, se cumple el término que concede la ley electoral de Tamaulipas para registras los convenios de coalición ante el Instituto Electoral.
Aunque para algunos, la alianza PAN-PRD suene atractiva, en realidad no tiene nada de espectacular, dado que desde hace más de una década, las alianzas son algo común y el mismo PRI las practica.
Más que buscar la espectacularidad, la nota periodística, hay que ver cuál es el impacto real ante los posibles electores, pues la idea es atraer a militantes de los partidos coaligados, pero también se pretende ganar las simpatías de los apartidistas.
Hoy es día del periodista, celebración que sentimos más nuestra que la del abogado, porque a final de cuentas si en las aulas universitarias aprendimos todo lo relacionado con la teoría del derecho, es finalmente el periodismo donde nos desempeñamos.
Nuestro camino por el periodismo empezó hace 30 años, por mera casualidad y sin orden, en el periódico El Diario, de Monterrey --hoy bautizado como Milenio. Su Jefe de Redacción era Joel Sampayo Climaco, hoy conocido como el Reportero del Aire, en Multimedios y el director era José González, sobrino del dueño, Jesús González, ya fallecido y tío del agente aduanal y ex presidente del PAN en Nuevo Laredo, Anibal Canales González.
Nuestro ingreso fue casual, pues nos acercamos al periodismo sin tener teoría, pero en cambio si con un gusto enorme por la lectura, en tiempos en que devorábamos un promedio de cinco libros por semana. Eran libros con empastados modestos, en rústica, pero a final de cuentas con la misma versión de los empastados en piel. Esas lecturas, desde un principio nos dieron facilidad para redactar y por eso originalmente pretendimos incursionar en el periodismo con la intención de escribir editoriales y en El Diario nos publicaron dos colaboraciones, en la misma página donde aparecía la columna de Manuel Buendía, entonces –era 1982— el periodista de moda en el país, hasta que el propio José González nos hizo ver que a los editorialistas se les pagaba muy poco y nos propuso ser reportero, pero con un sueldo bajísimo y al final, ante la insistencia de obtener mejores ingresos, el mismo terminó sugiriéndonos venirnos a la frontera, con empleo seguro, para lo cual una llamada telefónica basto.
Hoy, después de 30 años de ejercicio periodístico, tenemos claro que el verdadero periodista es quien ha reporteado. Por eso, muchos que ejercemos el periodismo, nos sentimos más a gusto cuando nos identifican como reporteros.
En fin, felicidades a todos los reporteros.