Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cuestión de credibilidad

Raúl HERNANDEZ

4 de enero, 2013

El  alcalde Benjamín Galván Gómez aprovecho el Día del Periodista, para entregar reconocimientos a  comunicadores con más de 25 años de ejercicio periodístico.

La ceremonia  fue en  la Sala de Cabildo y ahí estuvieron compañeros como José Reyes Ayala, Gastón Monge,  Francisco Pucheta, Primitivo López, Armando Arguijo, entre otros. Más tarde ofreció una cena  con invitación abierta para todo el que quisiera asistir.

Esto nos recuerda  que  en 1992 el entonces alcalde Arturo Cortés Villada entregó placas a los periodistas con más de 10 años en la profesión. Hoy, 20 años después, Benjamín sigue su ejemplo, para satisfacción de los  homenajeados, aunque, por supuesto, el mejor reconocimiento es el que dan los lectores y los oyentes,  que determinan el grado de credibilidad de  cada periodista.

Al periodista lo avalan los hechos, sin ellos está perdido, escribió alguna vez esa institución del periodismo que es Julio Scherer García.  

Y sin credibilidad, el periodista se desdibuja, se diluye, se pierde, se desmorona.

Por su parte, la Unión de Periodistas Democráticos, que encabeza Miguel García Rodríguez, entregó días atrás,  en la ciudad de Altamira, los premios Manuel Buendía y los neolaredenses César Bolaños y Gilberto Moreno, se hicieron acreedores a tales premios, el primero en  la categoría de  nota informativa y el segundo en artículo de fondo.

Y a propósito de Arturo Cortés Villada, quizá pocos recuerden que cuando estuvo al frente del gobierno de Nuevo Laredo, de 1990 a 1992, trajo a una  gran cantidad de secretarios de estado, entre ellos al de Turismo, que primero fue Carlos Hank González y luego Pedro Joaquín Codwell; a Luis Donaldo Colosio, de Sedesol; Manuel Bartlett Díaz, de Educación;  Andrés Caso Lombardo, de la SCT; Pedro Aspe Armella, de Hacienda; Jesús  Kumate, de Salud.

También vino dos o tres veces el Presidente Carlos Salinas de Gortari

Estas visitas dejaron  grandes beneficios a la ciudad: con Luis Donaldo Colosio se amarró la planta tratadora de aguas negras; con Jesús  Kumate se terminó de construir el Hospital General; con  Manuel Bartlett se amplió el Instituto Tecnológico.

Cortés Villada fue un excelente publirrelacionista en beneficio de Nuevo Laredo y eso lo hace una  figura atractiva para la próxima presidencia municipal, porque es un hombre de resultados y con buenas conexiones en el gobierno federal.

Por otra parte, mientras que el PAN ya tiene decidido quién será su candidato a alcalde, en el PRI, sigue sin haber humo blanco  y pareciera que el destape se va alargar hasta la segunda o tercera semana de  febrero. Todo está aplazamiento tiene nerviosos a muchos priistas que ya quieren que se defina al candidato, para evitar el riesgo de una fractura interna.

Y mientras en el PRI están indecisos, Carlos Canturosas consolida su precandidatura y suma nuevos apoyos, tanto en el PAN como en otras  fuerzas.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro