Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ayuntamiento ha saneado finanzas: Neftalí Rosales

Raúl HERNANDEZ

8 de enero, 2013

A dos años de distancia, el ayuntamiento ha saneado sus finanzas, sostuvo el síndico Benjamín Neftalí Rosales Hernández.

Precisó que se recibió una deuda de 1,642 millones de pesos y se ha logrado pagar alrededor de mil.

Explicó que por ello, aunque se les acaba de autorizar un crédito por 350 millones de pesos, el cabildo determinó usar solo lo necesario, que a lo sumo serán 120 millones.

Con estos 120 millones se busca garantizar proyectos como la garita del puente internacional II y la planta potabilizadora norte.

Dijo que la Planta Potabilizadora cumplirá con el objetivo fundamental de llevar el servicio de agua a 70 mil hogares, pero también detonará el desarrollo de su entorno, al dotar del líquido al Puente III, con el natural desarrollo urbano de los terrenos aledaños.

 El síndico calculó que la inversión mixta en la urbanización de la zona derramará unos 280 millones de pesos.

Otra cantidad similar sería derramada por capital público y privado de manera colateral a la inversión en la ampliación de la Garita del Puente Dos.

Rosales Hernández dijo que en obra pública en éste tercer año de gobierno, se invertirán alrededor de 620 millones de pesos en total, que es la cantidad más alta del trienio y las acciones y obras serán sentidas de manera positiva por la ciudadanía.

De manera adicional serán invertidos 200 millones de pesos en obra social, permitiendo inclusive incrementar los beneficios directos a la ciudadanía a través de acciones y programas como becas, apoyos, salud visual, apoyo a traslados al interior de la ciudad, consultas médicas, apoyo patrimonial, apoyo a adultos mayores de 70 y más.

Recalcó que áreas como la educación y la prevención de la salud seguirán siendo privilegiadas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro