Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Finanzas... sanas

Raúl HERNANDEZ

7 de enero, 2013

Luego de casi un año y medio, acaba de llegar la autorización del crédito de 350 millones de pesos al gobierno municipal.

Sin embargo, de estos recursos, se pretende utilizar solo la tercera parte, 120, para apuntalar proyectos como la modernización de la garita del  puente internacional II y la planta potabilizadora norte.

El síndico Benjamín Rosales Hernández ha explicado que el gobierno actual entregará finanzas sanas a la próxima administración y por eso se ha decidido no emplear  la totalidad de los 350 millones, sino una parte.

Los dos proyectos mencionados  tendrán un fuerte impacto en el desarrollo de Nuevo Laredo. En el caso de la garita del puente II, el ayuntamiento invertirá 80 millones de pesos en la compra de  terrenos y el gobierno federal invertirá 280 millones de pesos en su desarrollo.

Y en el caso de la planta norte, permitirá que al haber servicios públicos se agilice la realización  del Recinto Fiscalizado junto al puente III, obra que tiene  varios años de  estarse promoviendo, pero no ha sido posible concretarla.

En otro tema, el fin de semana,  la diputada local Rosa María Alvarado Monroy tuvo la atención de  ofrecer un desayuno a los reporteros de la fuente política,  con un doble motivo: el inicio del año y el Día del Periodista.

Durante el encuentro, la legisladora  comentó que en estos dos años de ejercicio, ha cambiado la percepción que ella misma tenía de los diputados y ha comprobado que antes de aprobar una ley se  consensa para  buscar que  puedan opinar. Así ha pasado con temas como la reforma al artículo 24 Constitucional o el de las juntas de cabildo. Explicó que por ejemplo, mientras que en Nuevo Laredo predomina la idea de que las juntas de cabildo deben ser una vez al mes, en otros municipios de la entidad quieren que permanezca la ley  actual que habla de tres veces al mes.

En el desayuno estuvieron más de una veintena de  reporteros, la mayoría de ellos de la fuente política.

El mismo sábado,  cuatro horas después del desayuno que ofreció la diputada, el dirigente local del PRI, José Ramos Zapata ofreció una comida a los reporteros de la fuente política. Fue una  reunión de amigos, aunque algunos compañeros aprovecharon para comentar  sobre la grilla de este año.

Uno de los asuntos pendientes es el de la alianza entre el PRI y el Panal. El próximo jueves  vence el plazo para registrar los convenios de coalición ante el Instituto Electoral y hay  la posibilidad de que el Panal decida irse con el PAN, decisión que tiene en sus manos la maestra Elba Esther Gordillo, dolida con el gobierno federal por el asunto de la reforma educativa.

Tanto al PRI como al PAN le  serían de  gran utilidad los votos de los maestros.  El año pasado, en la elección federal el Panal obtuvo más de 11 mil votos en la elección  de diputado y más de 18 mil en la de senador. Ya sean 11 mil o 18 mil, serían de gran utilidad para ambos partidos. En el 2010, por ejemplo, el voto del PAN fue de 22 mil y obtuvo 6 regidores de minoría.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro