Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Planea COMAPA cobrar por sanear aguas residuales

Raúl HERNANDEZ

11 de enero, 2013

La Comapa estudia la posibilidad de cobrar el saneamiento de las aguas residuales, para mejorar las condiciones financieras del organismo. Claudia Esther López Aguilar, gerente general de Comapa, dijo que está consciente de que a nadie le gustan los aumentos, pero justificó la propuesta, señalando que se necesitan recursos para mejorar la operatividad.

Destacó que el Consejo de Administración había autorizado un aumento de 31 pesos a los usuarios de cuota fija y sin embargo al final se optó por dejarlo en 17.

“Yo soy de la idea de que mejor cobremos por el saneamiento. En Miguel Alemán ya se cobra por el saneamiento, aquí no y ahí la Comapa gasta mucho dinero”, comentó.

Tenemos que tomar las experiencias de otras ciudades, como Monterrey en donde el que consume más paga más, agregó y adelantó que en la próxima junta del Consejo de Administración propondrá el cobro por el saneamiento.

La funcionaria aceptó que la situación financiera de Comapa es “una bomba de tiempo” y precisó que había que ponerle atención y afortunadamente el Gobierno del Estado lo está haciendo.

La Comapa es la menor peor en todo el Estado y si aquí no sabemos cómo hacerle para salir adelante, no puedo imaginar cómo le hacen las demás, reconoció.

Dijo que a dos meses y medio de haber hecho cargo de la Comapa hay muchos proyectos para mejorar el funcionamiento, entre ellos el de adquirir maquinaria para que cuando se abra el pavimento, sea el mismo organismo el responsable de repavimentar.

Esto actualmente lo hace la Dirección de Obras Públicas, que cobra el derecho de rotura del pavimento.

También se busca crear conciencia entre los usuarios de que hay que pagar por el servicio, para lo cual se actúa con mayor drasticidad en los cortes a los morosos, incluso cuidando al personal, pues no desconocen que hay empleados que por 50 o 100 pesos se hacen de la vista gorda y no suspenden el servicio.

Señaló que actualmente se realiza un diagnóstico de la forma en que opera el organismo, por parte de una empresa externa y una vez que se tengan los resultados, se podrán tomar acciones para mejorar el funcionamiento de Comapa.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro