Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Todo depende...

Raúl HERNANDEZ

11 de enero, 2013

Como lo anticipamos aquí, no se concreto la coalición PAN-PRD, pese a las declaraciones optimistas que se hacían todavía la tarde del jueves, por parte de diversos personajes del panismo.

Que la alianza se haya caído, no fue sorpresa, porque es lo mismo que viene pasando desde hace varios años en esta ciudad. En el 2010, para no ir más lejos, se habló de una alianza entre los dos partidos, para ir juntos en la elección, proyecto que festinó el propio dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega y finalmente el plan se derrumbó.

Sin embargo, aunque no habrá alianza de derecho, es probable que si la haya de facto, que el PRD registre un candidato de paja que  realice una campaña floja,  y que  una o dos semanas antes de la elección el PRD  baje la línea para que sus militantes y simpatizantes voten por el PAN. Es una posibilidad con muchos visos de realidad. Sin embargo,  habría dos problemas muy serios: por un lado, se reduciría la votación estatal del PRD  y esto influiría en  el reparto de las diputaciones de representación proporcional, de tal manera que el PRD solo aseguraría una posición y a la mejor ni eso. En estos momentos solo tiene una diputación de minoría y en el anterior Congreso tuvo dos.

En segundo lugar, una promoción a favor del voto panista días antes de la elección, solo tendría impacto en el voto duro perredista, de tal manera que los perredistas que aceptarán  votar por el PAN serían unos cuantos cientos y no los cinco o seis mil que se hubiesen amarrado con una coalición.

Por supuesto,  aún sin alianza, el PAN podría cederle al PRD  una o dos posiciones en la planilla de regidores, para que los perredistas viesen atractivo votar por el PAN.

En fin, haga lo que hagan los jerarcas del PAN y del PRD para intentar arreglar este asunto, ya se perdió el impacto que se habría logrado con una coalición.

Obviamente con el derrumbe de la coalición opositora,  el PRI  tiene una preocupación menos y en cambio la alianza con el Panal y el Verde,  mejora sus expectativas para la próxima elección.

En medio de todo esto,  el  ex presidente del Comité Municipal del PRI, Enrique Reséndez Covarrubias  festinó la alianza con el magisterio y los del Verde y  señaló que esto contribuirá a ampliar la oferta politicxa a los ciudadanos.

También señaló  que se mantiene en espera de que  su partido emita la convocatoria para la elección del candidato a la alcaldía y se va a registrar.

“Somos respetuosos de las disposiciones de mi partido, el PRI, por ello esperaremos la publicación de la convocatoria para la convención de delegados”, declaró, de manera textual.

Ya se sabe que cuando el PRI emite sus convocatorias para el registro de candidatos, deja el proceso abierto para todo el que cumpla los requisitos, pero previamente se asegura de que solo se apunte uno.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro